YUCATÁN MANTIENE COMBUSTIBLES A PRECIOS COMPETITIVOS A NIVEL NACIONAL



Yucatán continúa destacando en el panorama nacional por ofrecer precios accesibles en combustibles, particularmente en el caso de la gasolina Magna. Según el más reciente informe ¿Quién es quién en los precios? publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), una estación ubicada en el municipio de Umán registra uno de los costos más bajos del país para este tipo de gasolina, con un precio de 23.13 pesos por litro. Este valor posiciona a la entidad como una de las más competitivas en cuanto a precios de combustibles se refiere, pese a no liderar la tabla nacional.

Aunque la Ciudad de México mantiene el liderazgo en precios bajos con estaciones en Iztapalapa que venden la Magna en 21.11 pesos por litro, Yucatán se coloca por encima de entidades reconocidas en el comercio de combustibles, como Jalisco, Sinaloa y Tamaulipas, cuyos precios rondan entre los 23.19 y los 23.26 pesos. Este comportamiento refleja un esfuerzo sostenido por parte de las estaciones de servicio del estado por mantenerse dentro de los rangos más asequibles a nivel nacional, aún frente a las oscilaciones del mercado.

Además del precio competitivo de la Magna, Yucatán también destaca en la venta de diésel. La misma estación en Umán lo comercializa en 24.93 pesos por litro, una cifra que se encuentra por debajo del promedio nacional. En cuanto a la gasolina Premium, una estación ubicada en el municipio de Kanasín, sobre la carretera Mérida-Puerto Juárez, la ofrece en 23.93 pesos. Este precio la posiciona de forma favorable frente a otros estados como Chihuahua, Guanajuato y Sinaloa, cuyas cifras son ligeramente superiores.

El monitoreo constante que realiza la Profeco no solo tiene como objetivo identificar los precios más competitivos, sino también asegurar que los consumidores reciban litros completos y evitar irregularidades en el despacho. Este mecanismo, además de proteger al consumidor, fomenta una competencia saludable entre distribuidores y fortalece la transparencia en el sector energético. La presencia de estaciones yucatecas entre las más económicas es reflejo de esa vigilancia y del cumplimiento por parte de los prestadores del servicio.

Por otra parte, los bajos precios en Yucatán también se enmarcan en el acuerdo nacional firmado a finales de febrero entre el Gobierno de México y empresarios del sector. Este convenio estableció el compromiso de mantener el precio del litro de gasolina Magna por debajo de los 24 pesos durante un periodo de seis meses. Para cumplir con esta meta, Petróleos Mexicanos (PEMEX) fijó un precio mayorista nacional, y las empresas importadoras y distribuidoras limitaron su margen de ganancia. El acuerdo también incluyó incentivos fiscales vía el IEPS y dejó fuera a las zonas fronterizas, donde ya operan otros mecanismos de apoyo.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Yucatán se posiciona entre los estados con la gasolina Magna más barata del país. Una estación en Umán destaca con precios por debajo de los 23.20 pesos por litro.