YUCATÁN ESPERA DERRAMA ECONÓMICA DE CASI 1,500 MDP DURANTE SEMANA SANTA



El sector comercial y turístico de Yucatán se prepara para una de las temporadas más importantes del año con la expectativa de alcanzar una derrama económica de aproximadamente 1,490 millones de pesos durante las vacaciones de Semana Santa y Semana de Pascua. Esta cifra representa un incremento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior, según lo proyectado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur). La movilidad interna, el turismo nacional y las visitas internacionales son los principales motores de esta dinámica económica que ya comienza a sentirse en distintas regiones del estado.

José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco Servytur Mérida, explicó que el periodo vacacional coincide con el receso escolar en todos los niveles educativos, lo cual influye directamente en el comportamiento de las familias. Esta sincronía provoca un aumento en los desplazamientos, tanto para visitar familiares como para aprovechar las múltiples opciones de recreación que ofrece el estado, lo cual a su vez incrementa el consumo en sectores clave como alimentos, transporte y hospedaje.

El empresario señaló que, aunque este año la Semana Santa se ubica en la tercera semana de abril —una diferencia con respecto a 2024, cuando fue a finales de marzo—, la expectativa económica sigue siendo optimista. En particular, los servicios turísticos, el comercio de productos de temporada, el transporte y los restaurantes serán los sectores más beneficiados. Se anticipa un aumento notable en la venta de artículos como inflables, toallas, bolsas, boletos de avión, así como la contratación de tours a sitios turísticos como cenotes, haciendas y zonas arqueológicas.

Un punto destacado en esta temporada será la movilización hacia la Costa Esmeralda, abarcando destinos como Celestún, Sisal, Chuburná y Progreso, que año con año reciben a miles de visitantes. Estos puntos costeros se han consolidado como opciones predilectas para el turismo regional, generando ingresos significativos para los negocios locales que se preparan con promociones, servicios especiales y productos típicos para atender la demanda.

Como parte de las acciones estratégicas para fomentar el consumo interno, la Canaco Servytur Mérida también promueve la adquisición de productos elaborados en la región, en especial aquellos provenientes de Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo. Molina Casares subrayó que este esfuerzo busca fortalecer la economía local frente a escenarios inciertos como posibles aranceles o restricciones comerciales externas. Al elegir productos regionales, los consumidores no solo disfrutan de su tiempo de descanso, sino que también contribuyen al desarrollo económico del sureste mexicano.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | El comercio y turismo de Yucatán se alistan para una derrama de 1,490 millones de pesos durante Semana Santa; destacan la Costa Esmeralda y el impulso al consumo local.