TRUMP SE DESDICE Y REAFIRMA QUE LA TECNOLOGÍA CHINA TENDRÁ ARANCELES DEL 20 POR CIENTO
El expresidente Donald Trump volvió a generar confusión en torno a su política comercial hacia China al contradecir públicamente un anuncio reciente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Según la dependencia estadounidense, una serie de productos tecnológicos como teléfonos móviles, computadoras, pantallas y ciertos componentes electrónicos, entre ellos los semiconductores, quedaban exentos de los llamados “aranceles recíprocos”. Esta exención parecía implicar un alivio temporal frente al castigo arancelario del 145 % que Trump había impuesto a China durante su anterior mandato como parte de una estrategia para frenar las represalias comerciales del país asiático.
Sin embargo, en una publicación reciente en su red social "Truth Social", Trump negó rotundamente que se haya anunciado una excepción a los aranceles. Señaló que estos productos siguen sujetos a un gravamen del 20 %, que se impuso previamente en el contexto de sus políticas contra el tráfico de fentanilo. Según Trump, estos artículos no fueron excluidos sino reubicados dentro de otra categoría arancelaria. A su juicio, los medios de comunicación están tergiversando la información intencionalmente, acusándolos de desinformar al público sobre los verdaderos términos de sus medidas comerciales.
Trump también aprovechó su publicación para reiterar que Estados Unidos evaluará toda la cadena de suministro de productos electrónicos, incluyendo los semiconductores, como parte de futuras investigaciones de seguridad nacional. Este enfoque sugiere que podría haber nuevos impuestos específicos dirigidos a componentes críticos de la industria tecnológica. La postura endurecida del exmandatario refuerza su narrativa proteccionista y busca mostrar firmeza frente a las políticas comerciales de naciones que, según él, han abusado del sistema a costa de los intereses estadounidenses.
El discurso de Trump se alineó con declaraciones de su secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien señaló que los productos tecnológicos mencionados no quedarán exentos, sino que pasarán a una categoría sujeta a un arancel específico, el cual podría entrar en vigor dentro de uno o dos meses. Esta postura busca consolidar una política comercial más agresiva, con el objetivo declarado de proteger la producción nacional y reducir la dependencia estadounidense de insumos fabricados en países considerados adversarios.
Finalmente, Trump cerró su mensaje con una visión nacionalista, insistiendo en que Estados Unidos debe fabricar sus propios productos para no depender de naciones que “faltan al respeto” a los ciudadanos estadounidenses. Subrayó que pronto ofrecerá una respuesta concreta respecto a la situación de los chips y dispositivos electrónicos, confirmando así que su enfoque económico y comercial sigue siendo una pieza central de su estrategia política de cara a los próximos comicios.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Donald Trump se contradice otra vez: aclara que los productos tecnológicos chinos no están exentos y que se mantendrán aranceles del 20 %. Reafirma que EE. UU. no debe depender de China y promete nuevos anuncios sobre chips.