TRUMP IMPONE NUEVOS ARANCELES A MÉXICO Y AGRAVA TENSIÓN ECONÓMICA
Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, anunció la imposición de aranceles generales del 30 por ciento a todos los productos mexicanos a partir del 1º de agosto, como parte de una medida que busca presionar a México por supuestos fallos en el combate al narcotráfico y el tráfico de fentanilo. El anuncio fue hecho mediante una carta pública dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, publicada en su red Truth Social, donde acusa directamente a México de no hacer lo suficiente para detener a los cárteles del narcotráfico.
Además del combate a las drogas, Trump justificó su decisión por el creciente déficit comercial que Estados Unidos mantiene con México, calificándolo como una amenaza para la seguridad nacional. Aunque el T-MEC sigue en vigor, Trump advirtió que la mayoría de los productos mexicanos ya no estarán exentos de tarifas si no cumplen con las reglas de origen establecidas en el tratado. La aplicación de estos nuevos aranceles se sumaría a los ya existentes por razones sectoriales, migratorias y de salud pública, como los casos del acero, el aluminio y el fentanilo.
El impacto comercial sería severo, considerando que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, con más de 505 mil millones de dólares en bienes importados solo en 2024. La medida amenaza con afectar cadenas productivas, costos de insumos y precios al consumidor en ambos países. Trump también dejó claro que si México decide responder con medidas similares, aumentará proporcionalmente los aranceles a los productos estadounidenses, elevando el riesgo de una guerra comercial entre ambas economías.
A pesar de las conversaciones previas entre ambos gobiernos, e incluso del acercamiento entre Sheinbaum y Trump en múltiples llamadas, el mandatario estadounidense avanzó con esta política. En las últimas semanas, México había enviado delegaciones a Washington para buscar acuerdos y evitar el nuevo impuesto, sin éxito. La medida también coincide con otras tarifas impuestas a Canadá, Brasil y la Unión Europea, lo que sugiere un nuevo endurecimiento del discurso proteccionista de Trump mientras se encamina hacia la reelección.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Trump impone aranceles del 30% a productos mexicanos desde el 1º de agosto por narcotráfico y déficit comercial. México busca evitar una escalada.