SE CONFIRMAN SIETE CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN QUINTANA ROO



El secretario de la Unión Ganadera Regional (UGR) ha confirmado que, hasta el momento, se han detectado siete casos de ganado infectado con gusano barrenador en Quintana Roo. Tres de estos casos han sido reportados en el municipio de Bacalar, mientras que los otros cuatro se han detectado en Othón P. Blanco, siendo la zona sur del estado la más afectada por esta plaga. Las autoridades de sanidad y los ganaderos han intensificado sus esfuerzos para contener su propagación.

Carlos Rodríguez, responsable de la UGR, destacó que los casos de infección se han presentado en las mismas comunidades que previamente reportaron focos de la plaga. Estas localidades son Otilio Montaño, Blanca Flor y Miguel Alemán en Bacalar, y Laguna Om, Caobas y Felipe Ángeles en Othón P. Blanco. A pesar de que el número de casos ha aumentado, las autoridades se mantienen vigilantes ante la posibilidad de nuevos brotes, asegurando que las acciones preventivas siguen siendo una prioridad.

El gusano barrenador infecta al ganado a través de las heridas que los animales sufren en su piel, lo que facilita la inserción de la plaga. Esto pone en riesgo la salud del ganado y puede llevar a consecuencias graves si no se trata a tiempo. En este contexto, los ganaderos están siendo instruidos para no movilizar a los animales infectados, con el fin de evitar la propagación del gusano a otras áreas. Las autoridades de sanidad están trabajando de manera constante para tomar muestras y realizar los procedimientos adecuados.

A pesar de que los ganaderos están siendo afectados, el presidente de la UGR, Sergio Crisanto Morteo, afirmó que los siete casos han sido atendidos oportunamente, evitando que la situación se agrave. Además, destacó que los ranchos no están bajo cuarentena, como se había sugerido inicialmente en relación con el rancho de Otilio Montaño, el cual reportó el primer caso confirmado. Los ganaderos pueden seguir comercializando su ganado, siempre y cuando este no esté infectado por el gusano barrenador, lo que permite que la actividad económica no se vea completamente paralizada.

En cuanto al manejo de los animales afectados, Crisanto Morteo indicó que los productores ganaderos están tomando las medidas necesarias para curar a los animales infectados, siguiendo las indicaciones de los médicos veterinarios. Las curaciones se están llevando a cabo con el fin de evitar consecuencias fatales para el ganado. Los ganaderos se mantienen alerta y están realizando monitoreos diarios para asegurarse de que la situación no empeore.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | En Quintana Roo, el gusano barrenador afecta a siete cabezas de ganado, con casos en Bacalar y Othón P. Blanco. Las autoridades y ganaderos se mantienen en alerta ante la posible propagación de la plaga.