RETRASAN INVERSIÓN PARA MANTENIMIENTO DE LA ZONA HOTELERA DE CANCÚN
La inversión destinada al mantenimiento de la zona hotelera de Cancún, que oscilará entre 230 y 250 millones de pesos anuales para 2025, tendrá que posponer obras esenciales, como la creación de nuevas plantas de tratamiento. Así lo informó Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), quien explicó que se está llevando a cabo el proceso de licitación para designar a la empresa que realizará los trabajos.
El funcionario destacó que, aunque Coveca ha operado desde el año pasado, el mantenimiento integral requiere la conformación del Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en el estado (Foatqroo). Este fideicomiso se encargará de canalizar recursos a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), además de gestionar una posible aportación del Gobierno federal para complementar el presupuesto necesario.
El mantenimiento de la zona hotelera, aseguró Cueto, está garantizado. Un estudio realizado en 2023 identificó las principales necesidades del destino, desde el cuidado diario hasta la renovación de infraestructuras clave. Sin embargo, el titular de Sedetur reconoció que el proceso de entrega-recepción de Fonatur, ahora bajo la responsabilidad estatal, ha sido largo y complejo. Ricardo Archundia, actual encargado del fideicomiso, será el responsable de dar seguimiento al plan.
A pesar de estos avances, se priorizarán acciones de conservación y mantenimiento en el Boulevard Kukulcán, dejando de lado otras obras más ambiciosas. Cueto destacó que en los próximos días se lanzará una licitación para seleccionar a una empresa que administre los recursos de manera eficiente y transparente, asegurando que se atiendan las necesidades inmediatas del principal destino turístico de México.
En relación con la solicitud del sector hotelero de imponer una moratoria al desarrollo en la zona hotelera debido a la presión sobre los servicios y la infraestructura, Cueto señaló que desconoce esta propuesta. Sin embargo, subrayó que el Plan Maestro de Turismo Sustentable busca establecer un equilibrio en la carga y capacidad de los destinos, enfocándose en la renovación y rehabilitación de áreas que ya están en operación.
• • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Inversión millonaria para la zona hotelera de Cancún será destinada a mantenimiento, mientras obras mayores quedan pendientes para 2025.