RETIRAN CÁMARAS CLANDESTINAS UTILIZADAS POR GRUPOS DELICTIVOS EN QUINTANA ROO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo ha dado a conocer el retiro de decenas de cámaras de vigilancia ilegales en distintos puntos del estado, luego de detectar que muchas de estas eran utilizadas por células delictivas para vigilar a la ciudadanía y facilitar la comisión de actos ilícitos. Los operativos se llevaron a cabo en zonas como Chetumal, Cancún, Playa del Carmen, Mahahual y Felipe Carrillo Puerto, donde se localizaron estos dispositivos colocados sin autorización oficial.
El titular de la SSC, Julio César Gómez, explicó que las cámaras fueron halladas en postes de luz, árboles, estructuras de telefonía e incluso en parques públicos, todos lugares donde las autoridades no instalan equipos de vigilancia. Aclaró que la instalación de cámaras oficiales se realiza bajo protocolos específicos y en puntos estratégicamente seleccionados, por lo que estos aparatos irregulares representan una clara violación a las normativas de seguridad pública vigentes.
Gómez también destacó que la colocación de cámaras en espacios públicos sin la autorización correspondiente constituye un delito, ya que los ciudadanos solo tienen permitido instalar sistemas de videovigilancia dentro de sus domicilios o propiedades privadas. Al ser hallados en zonas abiertas y de acceso común, estos dispositivos representan un riesgo, pues permiten a los grupos criminales anticiparse a los movimientos de las autoridades.
Entre los puntos donde fueron detectadas y retiradas estas cámaras destacan dos en la ciudad de Chetumal, una en Mahahual, una más en Santa Cecilia, Cancún, otra en una zona de invasión en Playa del Carmen, y una en Felipe Carrillo Puerto. Todas ellas fueron instaladas de manera estratégica para obtener ventaja en el control territorial de estas células delictivas, permitiéndoles operar con mayor discreción y evitar el contacto directo con las fuerzas del orden.
El secretario hizo un llamado a la población para que colabore con las autoridades reportando cualquier cámara sospechosa colocada en la vía pública. Subrayó que estos dispositivos ilegales no solo atentan contra la privacidad de los ciudadanos, sino que también representan una herramienta para que los grupos delictivos vigilen y evadan a las autoridades, afectando gravemente la seguridad de las comunidades donde operan.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | La SSC desmanteló cámaras ilegales en zonas de Cancún, Chetumal y Playa del Carmen. Se presume que eran usadas por criminales para vigilar a ciudadanos y autoridades.