QUINTANA ROO APUESTA POR LA RECUPERACIÓN DEL TURISMO DE BRASIL CON NUEVO VISADO ELECTRÓNICO
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) se muestra optimista ante la posibilidad de reactivar el flujo de turistas provenientes de Brasil, gracias al próximo lanzamiento del visado electrónico. Bernardo Cueto Riestra, titular de la dependencia, informó que este nuevo mecanismo permitirá a los ciudadanos brasileños realizar de forma más ágil y sencilla los trámites para ingresar a México, lo cual podría representar un cambio significativo para el turismo del Caribe Mexicano, uno de los destinos más demandados por ese mercado antes de la imposición del visado físico.
Según Cueto, aunque no existe una fecha exacta para la entrada en vigor de esta medida, las mesas de trabajo entre los gobiernos de ambos países están bastante avanzadas. De concretarse, se espera una recuperación importante, ya que la imposición del visado físico había provocado una caída considerable en las cifras de visitantes provenientes de Brasil. La reapertura de este canal mediante una herramienta digital podría no solo reactivar el turismo, sino consolidar nuevamente a Brasil como uno de los diez mercados prioritarios para Quintana Roo.
Respecto a la situación del mercado estadounidense, Cueto explicó que siguen con atención los factores económicos que podrían incidir en la decisión de viaje de sus ciudadanos. Aunque aún no hay datos concluyentes sobre una posible disminución, Sedetur se mantiene alerta para responder con agilidad. Para la temporada de Semana Santa, estiman la llegada de más de un millón 200 mil visitantes, una ocupación hotelera cercana al 85% y una derrama económica superior a los mil millones de dólares, cifras que reflejan el peso que aún tiene este mercado para la entidad.
Sedetur también ha intensificado su labor de promoción turística más allá de Norteamérica, reforzando su presencia en Europa y América Latina. En los próximos días, el equipo encabezado por Cueto participará en el Tianguis Turístico en Baja California, donde presentarán las experiencias del Mundo Maya y sostendrán reuniones clave con aerolíneas y operadores turísticos, nacionales e internacionales. Este encuentro será vital para establecer alianzas estratégicas que fortalezcan la conectividad y diversifiquen la oferta turística de la región.
Además, se sumarán a eventos en el extranjero, como el que se celebrará en San Diego, California, donde promoverán la riqueza cultural de Quintana Roo con la participación de artesanos locales. En esa misma ocasión, acompañarán a la gobernadora Mara Lezama, quien expondrá la visión del estado en el foro “Diálogo de capitanes”, donde abordará temas como el turismo comunitario y la estrategia del Mundo Maya. Estos esfuerzos buscan posicionar al estado no solo como un destino de playa, sino también como un referente cultural y sostenible a nivel internacional.