PIDEN INVESTIGAR PRESUNTOS FRAUDES EN INFONAVIT YUCATÁN
A dos meses de haber llevado al Congreso del Estado los señalamientos sobre presuntos fraudes cometidos en el Infonavit, el diputado Javier Osante Solís insistió en la necesidad de que las autoridades federales y estatales actúen con firmeza. Asegura que ya existe una serie de evidencias que implican al exsecretario general y jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, y afirma que este no puede deslindarse de su responsabilidad. El legislador acusa que, bajo la gestión de Castro, se avalaron entregas de viviendas sin servicios básicos o sin concluir en municipios como Umán, Kanasín y Hunucmá.
Osante Solís menciona que el exfuncionario se vio involucrado en la firma de contratos que favorecieron a un socio de su hermano, configurando un claro conflicto de interés. Señala que esto no solo representa una falta ética, sino una posible irregularidad administrativa y penal, debido al manejo de recursos que provienen de las aportaciones de los trabajadores y patrones. A su juicio, este tipo de prácticas representa un doble agravio a la ciudadanía, al tratarse de dinero público y de fondos destinados al bienestar laboral.
En el Congreso, el legislador de Movimiento Ciudadano ya había advertido sobre la situación que vivían numerosas familias de Umán, a quienes se les entregaron viviendas sin terminar o sin los servicios mínimos de habitabilidad. Critica que estos proyectos hayan sido autorizados cuando Castro Vázquez tenía una posición clave en el Infonavit, y que por ello no se puede alegar desconocimiento de los hechos. Asimismo, denuncia que existe relación entre funcionarios actuales del instituto y las empresas constructoras implicadas, pese a que algunas de estas han intentado ocultar sus vínculos cambiando de accionistas.
El diputado también cuestiona la inacción institucional frente a los múltiples reportes de corrupción a nivel nacional. Menciona como ejemplo las declaraciones hechas en conferencias mañaneras por autoridades federales, que han señalado irregularidades dentro del Infonavit, sin que estas se traduzcan en investigaciones concretas o sanciones. Refiere particularmente el caso del fraccionamiento Paseos de Carzabela en Kanasín, donde, según dice, las viviendas ni siquiera fueron construidas, a pesar de que el proyecto fue aprobado en su momento.
Finalmente, Osante expresó su preocupación por la actual posición de Rogerio Castro como delegado de Bienestar en Yucatán, ya que tiene bajo su control importantes recursos federales. Subraya que si hubo irregularidades en el pasado, existe el riesgo de que vuelvan a repetirse. Acusa que lejos de castigarse las malas prácticas, se premia a quienes las cometen con nuevos cargos. Llama a que más legisladores de oposición alcen la voz y que se actúe con determinación ante estos casos, castigando a quienes hayan desviado fondos públicos o violado la confianza de los trabajadores.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | El diputado Javier Osante urge investigar los fraudes cometidos por empresas vinculadas al Infonavit en Yucatán. Acusa conflicto de interés del exfuncionario Rogerio Castro y exige sanciones.