NUEVA UNIVERSIDAD ROSARIO CASTELLANOS ABRIRÁ EN KANASÍN ESTE AGOSTO
En un esfuerzo por ampliar las oportunidades educativas y reducir la desigualdad en Yucatán, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán anunció la apertura de la Universidad Rosario Castellanos en el municipio de Kanasín. Esta institución iniciará operaciones en agosto de este año con una matrícula estimada entre 300 y 500 estudiantes. Esta universidad es el primer paso de un ambicioso proyecto que busca fortalecer la educación superior en la región y crear un impacto positivo en el mercado laboral local y nacional.
La Universidad Rosario Castellanos es parte de una estrategia más amplia que contempla la apertura de otras dos universidades en los próximos años. Una de ellas será la Universidad de la Salud en Umán, que tiene como objetivo formar profesionales en el campo de la salud, y la otra es la Universidad del Mar, que se inaugurará en 2027. Estas instituciones tienen como fin ofrecer formación especializada en áreas clave, alineándose con las demandas del mercado laboral en sectores estratégicos de la economía.
Geovana Campos Vázquez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, resaltó la importancia de la educación como un motor para combatir la desigualdad y generar empleos de calidad. La visión detrás de estas nuevas universidades es promover un desarrollo económico que permita a los egresados acceder a empleos bien remunerados y con oportunidades de crecimiento profesional, cambiando así la estructura del empleo en la región.
El crecimiento de la matrícula universitaria en Yucatán se considera un paso importante hacia el fortalecimiento del ecosistema científico y tecnológico de la región. Yucatán, que ya ocupa una posición destacada en el país en cuanto a centros de investigación y desarrollo tecnológico, busca aprovechar su potencial en áreas como el diseño y la manufactura de autopartes. El proyecto Olinia, desarrollado en colaboración con el Instituto Tecnológico de Mérida, es un claro ejemplo de cómo la región puede integrar su talento local en proyectos innovadores que generen empleos de alta calidad.
Campos Vázquez también mencionó que Yucatán está trabajando en varios proyectos tecnológicos de gran impacto, como el desarrollo de drones para combatir incendios y estrategias para lograr la autosuficiencia alimentaria. Estas iniciativas se enfocan en utilizar las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida y potenciar el desarrollo económico del estado, asegurando que la ciencia y la tecnología estén al servicio de la sociedad.
• • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | La Universidad Rosario Castellanos abrirá sus puertas en agosto en Kanasín, con un enfoque en la formación de profesionales para sectores estratégicos y la generación de empleos de calidad.