NUEVA LEY DE TELECOMUNICACIONES NO ES LEY ESPÍA, ASEGURA SHEINBAUM



La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la nueva ley en materia de telecomunicaciones represente una amenaza para las libertades ciudadanas, como ha señalado la oposición, y aseguró que no existe intención alguna de censura o espionaje por parte del gobierno federal. Durante la conferencia matutina, subrayó que las disposiciones señaladas como polémicas no son nuevas, sino que ya existían desde la legislación aprobada en 2014 durante los gobiernos del PAN y PRI.

Sheinbaum defendió que la ley mantiene el requisito de una orden judicial para que los operadores de telecomunicaciones colaboren con las autoridades de seguridad y procuración de justicia. Acusó a los opositores de generar una campaña de desinformación al señalar que esta normativa promueve la vigilancia ilegal, cuando en realidad —afirmó— su gobierno busca actuar con respeto a los derechos y con base en el debido proceso judicial.

La mandataria federal también recordó un episodio en el que supuestamente fue víctima de intentos de espionaje cuando aún no era jefa de Gobierno de la Ciudad de México. A partir de ese ejemplo, sostuvo que su administración no recurre ni recurrirá a tácticas de persecución contra la disidencia ni movimientos sociales, aunque remarcó la necesidad de contar con herramientas legales para actuar en caso de presuntos delitos.

Por otro lado, la nueva legislación incluye disposiciones para que las audiencias puedan ejercer su derecho a réplica ante contenidos considerados falsos u ofensivos en medios de comunicación. José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, reafirmó que la ley no incluye mecanismos de censura ni de vigilancia indiscriminada, y recalcó que los derechos de las audiencias están contemplados en la Constitución como una garantía fundamental.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Claudia Sheinbaum asegura que la nueva ley de telecomunicaciones no incluye espionaje ni censura, y mantiene el requerimiento de orden judicial para cualquier intervención.