Muere Bill Russell, leyenda del baloncesto y activista de los derechos civiles

El pívot jugó toda su carrera con los Boston Celtics, con los que ganó once títulos de la NBA, además de dos campeonatos colegiales y un oro olímpico en 1956

Difícil encontrar alguien en la historia del deporte que haya ganado tanto como Bill Russell lo hizo con los Celtics. Antes de Nadal y las Williams, de Michael Jordan y los Bulls de Chicago, Tom Brady o Pelé en la canarinha, este hombre de dos metros consiguió once títulos en trece temporadas con los de Boston, entre 1956 y 1969. Es una marca inigualable en NBA que, en su caso, se extiende también con dos campeonatos colegiales con la Universidad de San Francisco y un oro olímpico en los Juegos de Melbourne de 1956. Russell ha muerto este domingo a los 88 años en su casa, ha informado su familia, quien no ha dado a conocer la causa del fallecimiento.

“Fue el más grande campeón de todos los deportes en equipo”, lo ha calificado este domingo Adam Silver, el comisionado de la NBA, en un comunicado. Silver se detiene en su despedida en uno de los rasgos que han hecho que Russell destaque más allá de las canchas, su activismo por los derechos civiles de las minorías negras. “Bill luchaba por algo más grande que el deporte: los valores de la igualdad, el respeto e inclusión, que se han estampado en el ADN de nuestra liga”, indica el comisionado, un amigo cercano de la leyenda fallecida este domingo. “Usualmente lo llamo el Babe Ruth del baloncesto por cómo su figura trasciende el tiempo”, añade. Junto a Wilt Chamberlain, fue uno de los primeros astros de la liga nacida en 1946. Desde 2009, el trofeo al MVP de las finales de la NBA lleva su nombre.