MONREAL ADVIERTE QUE GUERRA COMERCIAL ENTRE EU Y CHINA AFECTARÁ A TODO EL MUNDO



El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, alertó que la guerra comercial que actualmente se desarrolla entre Estados Unidos y China tendrá graves consecuencias a nivel global. En declaraciones a medios de comunicación desde San Lázaro, Monreal advirtió que este conflicto económico no se limita a ambas potencias, sino que inevitablemente repercutirá en el resto del mundo. Entre los efectos más preocupantes que mencionó se encuentran el incremento de la inflación, el riesgo de recesión económica y un posible aumento del desempleo en distintos países.

Según Monreal, ya no se trata de una confrontación comercial incipiente, sino de una guerra plenamente instalada. Afirmó que hay quienes creen que el impacto será exclusivo entre las dos economías enfrentadas, pero insistió en que esa es una percepción equivocada. El conflicto, dijo, tiene efectos secundarios que alcanzan a todas las naciones que participan en el comercio internacional. Por ello, reiteró su postura de que esta guerra comercial es perjudicial para el equilibrio económico global.

El legislador también criticó la postura estadounidense, calificando como un error la política arancelaria que Washington ha decidido imponer unilateralmente a las exportaciones chinas. A su juicio, dicha estrategia viola los acuerdos establecidos en el T-MEC y ha provocado una reacción inmediata del gobierno chino, generando una dinámica que Monreal describe como una de las más intensas y peligrosas guerras comerciales de los últimos tiempos.

En ese contexto, Monreal argumentó que Estados Unidos se ha visto obligado a hacer una pausa en sus medidas arancelarias debido a la presión ejercida por los mercados financieros y las casas de bolsa. Esta reacción, según él, es resultado del desconcierto e inconformidad que la política arancelaria estadounidense ha generado a nivel internacional. Asimismo, sugirió que esta pausa de tres meses obedece más a motivos políticos y financieros que a una verdadera intención de diálogo o solución.

Por último, reconoció la postura del gobierno mexicano, al que describió como prudente frente a la situación. Según Monreal, esta actitud ha permitido que no se apliquen los nuevos aranceles del 10 por ciento a productos mexicanos, y ha logrado que se mantenga el respeto al contenido del T-MEC. Subrayó que, gracias a esta estrategia, las mercancías protegidas por el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá seguirán sin sufrir alteraciones arancelarias, manteniendo su libre tránsito y asegurando cierta estabilidad en el comercio regional.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Ricardo Monreal advierte que la guerra comercial entre EU y China tendrá consecuencias globales: inflación, recesión y desempleo. México, por ahora, mantiene estabilidad gracias al T-MEC.