MÉXICO SE PERFILA COMO POTENCIA MUNDIAL EN EXPORTACIÓN DE CERVEZA



La industria cervecera mexicana continúa consolidándose como uno de los pilares más sólidos de la economía nacional, con proyecciones que estiman exportaciones superiores a los 7 mil millones de dólares para el año 2025. Esta cifra representa un crecimiento del 10 por ciento con respecto al año anterior y posiciona a México como uno de los tres principales países exportadores de cerveza en el mundo, a la par de potencias cerveceras como Países Bajos y Bélgica, incluso por encima de Alemania. Así lo aseguró Marcos Gottfried, director de la Expo Cerveza Guadalajara 2025, evento que reunirá a los principales actores del sector.

El directivo destacó que México participa con más del 35.6 por ciento del comercio mundial de cerveza, convirtiéndose en un referente internacional, no solo por el volumen, sino también por la calidad de sus productos. Este posicionamiento no es casual, pues va acompañado de una creciente demanda global, que reconoce en la cerveza mexicana una mezcla de tradición, sabor y expansión comercial. Además, el evento en Guadalajara pretende ser una plataforma clave para la proyección internacional de los productores nacionales.

Datos de la consultora Deloitte refuerzan este panorama alentador: las ventas totales de cerveza en México superaron los 9 mil 933 millones de litros, y se espera que la industria mantenga una tasa de crecimiento anual compuesta del 6.1 por ciento entre 2023 y 2027. Esta dinámica convierte a la cerveza en un producto estratégico para el país, por su capacidad para atraer inversiones, generar empleo y aumentar la recaudación fiscal. Solo el sector artesanal vendió alrededor de 5 mil millones de pesos el año pasado, de los cuales más de 2 mil millones correspondieron a impuestos federales.

En cuanto a la cerveza artesanal, el mercado también muestra un crecimiento acelerado. Entre 2023 y 2024, se contabilizaron casi 3 mil 800 establecimientos dedicados a este segmento, y se proyecta que en 2025 la cifra supere los 4 mil negocios, generando más de 15 mil empleos directos. Aunque el 80 por ciento de esta producción se exporta a Estados Unidos, también se están abriendo mercados en países como Canadá, Chile, Guatemala, Australia y Reino Unido. No obstante, el sector enfrenta retos fiscales importantes, como el alto costo del IEPS y el IVA, que representan hasta el 47 por ciento del precio final del producto, lo que ha motivado peticiones para revisar este esquema tributario.

La Expo Cerveza Guadalajara 2025 buscará convertirse en un nodo estratégico para los negocios de la industria cervecera. Con la participación de más de 100 productores, importadores y compradores del sector Horeca, el evento espera recibir a cerca de 10 mil visitantes. Además de la zona de exposición, habrá foros sobre tendencias globales, reuniones con compradores estratégicos y actividades de networking orientadas a abrir nuevos mercados para los productores mexicanos. La intención es dinamizar el ecosistema cervecero nacional y reforzar el papel de México como potencia exportadora.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | México podría superar los 7 mil millones de dólares en exportación de cerveza para 2025, consolidándose como uno de los líderes mundiales de la industria.