MAESTROS EN QUINTANA ROO ADVIERTEN QUE EL PARO PODRÍA EXTENDERSE HASTA EL FINAL DEL CICLO ESCOLAR
Los docentes de Quintana Roo, en huelga desde finales de febrero, advierten que si las autoridades no atienden sus demandas, la suspensión de actividades académicas podría prolongarse hasta mayo o incluso hasta el cierre del ciclo escolar en junio. A pesar de que la secretaria de Educación del estado, Elda María Xix Euán, aseguró que se había logrado un acuerdo para el retorno a clases la próxima semana, el conflicto persiste debido a la falta de consenso entre los docentes y las autoridades educativas.
El temor entre los padres de familia crece, pues existe la posibilidad de que los estudiantes pierdan el año escolar. Aunque algunos profesores han optado por continuar impartiendo clases en instituciones privadas bajo contrato, denuncian que no han recibido su pago debido a la toma de las oficinas administrativas de la Secretaría de Educación en Chetumal y Cancún por parte de los huelguistas. Mientras tanto, los docentes en paro han seguido recibiendo sus sueldos, limitándose a realizar plantones en los 11 municipios del estado.
La resolución del conflicto depende en gran medida de la reunión programada para el 9 de mayo entre la dirigencia nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sin embargo, algunos miembros del Comité Central de Lucha Magisterial han manifestado su intención de mantener el paro hasta finales de abril y después sumarse a las acciones de la CNTE a nivel nacional.
Padres de familia han expresado su preocupación por el prolongado paro. Luisa Rubio, madre de dos estudiantes de secundaria, señaló que la falta de clases está causando un rezago educativo incalculable. Considera que la ausencia de actividades académicas y tareas afectará el cumplimiento del plan de estudios, lo que podría generar consecuencias a largo plazo para los alumnos.
Óscar Arias, otro padre de familia, urgió a las autoridades a tomar medidas para garantizar el derecho a la educación de los más de 340 mil estudiantes afectados en el estado. Destacó que mientras algunas instituciones como el CBETIS han mantenido sus actividades a pesar del rechazo a la reforma de la Ley del ISSSTE, los seis Colegios de Bachilleres en Quintana Roo han retomado clases desde el pasado viernes, lo que demuestra que existen alternativas para evitar la pérdida del ciclo escolar.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Maestros en Quintana Roo advierten que el paro podría extenderse hasta junio si no se atienden sus demandas. Padres de familia temen un rezago educativo irreversible.