LA AVENTURA DE LIAM LAWSON EN RED BULL F1: UN CAMBIO DE RUMBO EN LA TEMPORADA 2025

El equipo Red Bull Racing anunció el 19 de diciembre de 2024 la salida de Sergio Pérez, a pesar de que el piloto mexicano aún tenía contrato hasta 2026. Su reemplazo fue Liam Lawson, un joven neozelandés que ya había debutado en la Fórmula 1 en 2023 como sustituto temporal de Daniel Ricciardo. La escudería tomó esta decisión tras evaluar el bajo rendimiento de Pérez en la última temporada, lo que generó meses de especulación sobre su futuro. Lawson expresó su emoción al unirse a la escudería como piloto titular, señalando que era el sueño de su vida competir junto a Max Verstappen.

El 25 de febrero de 2025, Red Bull presentó su nuevo monoplaza, el RB21, con el objetivo de mejorar el rendimiento tras una temporada 2024 decepcionante. La escudería había finalizado tercera en el campeonato de constructores, perdiendo terreno frente a McLaren y Ferrari. El equipo técnico, liderado por Pierre Waché, trabajó en corregir la falta de equilibrio del coche, lo que permitiría a los pilotos lograr una conducción más estable en diferentes circuitos. Ese mismo día, Lawson habló sobre el desafío que significaba competir junto a Verstappen, reconociendo la dificultad de enfrentar al múltiple campeón mundial, pero viéndolo como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.

El 26 de febrero, Lawson tuvo su primer día de pruebas en Bahréin, compartiendo el auto con Verstappen. Logró completar 58 vueltas y marcó un tiempo competitivo, aunque sufrió un trompo en las curvas 2 y 3. Pese a este incidente, el equipo consideró que su desempeño fue positivo y que estaba asimilando bien la experiencia. Al día siguiente, el neozelandés tuvo más tiempo en pista, acumulando 91 vueltas y mejorando su tiempo. A pesar de algunos problemas técnicos, Lawson se mostró satisfecho con su progreso y destacó la importancia de adaptarse al RB21. Desde la dirección técnica de Red Bull, señalaron que su retroalimentación era similar a la de Verstappen, lo que daba confianza en su integración al equipo.

El debut oficial de Lawson como piloto titular de Red Bull se dio el 14 de marzo en el Gran Premio de Australia. Sin embargo, su primer día en pista fue complicado, terminando en las últimas posiciones de los entrenamientos libres. En la clasificación, una falla en el turbocompresor lo dejó sin tiempo suficiente para prepararse, y un error en pista lo llevó a quedar en la decimoctava posición. Para la carrera del 16 de marzo, las condiciones climáticas jugaron un papel determinante. Con la lluvia intensificándose en las últimas vueltas, Lawson perdió el control y tuvo que abandonar la carrera. Christian Horner, jefe del equipo, defendió al piloto y resaltó que su ritmo en ciertos momentos fue positivo, aunque reconoció que enfrentaría más retos en las siguientes competencias.

En el siguiente Gran Premio, en Shanghái, Lawson siguió mostrando dificultades. Finalizó último en la clasificación de la carrera sprint, mencionando problemas con la temperatura de los neumáticos. A pesar de los resultados adversos, Helmut Marko, asesor de Red Bull, enfatizó que el joven piloto aún necesitaba más tiempo para adaptarse y aprender los nuevos circuitos. Mientras tanto, su compañero de equipo, Yuki Tsunoda, sorprendió con actuaciones destacadas, lo que empezó a generar comparaciones sobre el desempeño de ambos dentro de la escudería.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Red Bull confió en Liam Lawson para reemplazar a @SChecoPerez en la F1, pero su inicio ha sido complicado. Tras un abandono en Australia y dificultades en Shanghái, el joven piloto busca demostrar su potencial.