JUBILADOS Y ESTUDIANTES DE LA UNACAR EXIGEN TRANSPARENCIA SOBRE AUMENTO DE ARANCELES


Recientemente, la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) ha manifestado su preocupación por el incremento en los aranceles, un aumento que ha sido recibido con críticas tanto por jubilados como por estudiantes. Aunque se especula que este aumento podría ser una medida destinada a fortalecer el Fideicomiso de Pensiones y Jubilaciones de la institución, lo que resolvería los problemas financieros que enfrentan los trabajadores inactivos desde hace tres años, no ha habido una declaración oficial que aclare las razones detrás de la subida.

Un grupo de jubilados sindicalizados, encabezados por el exprofesor Juan Ruiz Pérez, se reunió a las afueras de la universidad para expresar su rechazo a esta medida, a pesar de comprender que el ajuste podría tener la intención de cubrir déficits financieros. Según los jubilados, aunque la decisión no es completamente negativa, su implementación fue apresurada y afectó a toda la comunidad universitaria. Destacaron que no era justo que los estudiantes y sus familias fueran los culpables de los ajustes económicos, especialmente cuando no se habían preparado adecuadamente para el impacto del aumento.

Los jubilados también mencionaron que la falta de información sobre cómo se utilizarían los recursos recaudados es una de sus principales preocupaciones. En sus declaraciones, pidieron una mayor transparencia por parte de las autoridades universitarias, que hasta el momento no han proporcionado detalles claros sobre el destino de los fondos. "Si realmente este aumento es para resolver los pagos a nosotros, que lo digan abiertamente. No estamos en contra, pero sí creemos que debieron haberse preparado mejor, con más tiempo, para que los padres de familia pudieran asumir este gasto", indicó Ruiz Pérez.

Por otro lado, los estudiantes de la UNACAR, también afectados por el aumento de los aranceles, han entregado un pliego petitorio solicitando la reconsideración de esta medida. Algunos se han sumado a las protestas de los jubilados, expresando que comprenden la falta de recursos de la universidad, pero también consideran que el aumento no fue justo, ya que la información fue proporcionada de manera repentina y sin la debida consulta con la comunidad. La falta de consenso y la rapidez con la que se tomó la decisión son puntos que generan desconfianza en la gestión de la universidad.

Este conflicto ha puesto en evidencia la necesidad de una comunicación clara y efectiva por parte de las autoridades universitarias, especialmente en temas tan sensibles como los costos educativos. Las autoridades del Consejo Universitario de la UNACAR, aunque han reiterado que el aumento se debe a la falta de recursos, no han proporcionado detalles específicos sobre cómo estos recursos serán utilizados. La falta de transparencia ha aumentado la incertidumbre entre los estudiantes y jubilados, quienes exigen respuestas claras sobre el destino de los fondos recaudados.

• • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Jubilados y estudiantes de la UNACAR en Carmen exigen transparencia sobre el aumento de aranceles. La comunidad pide explicaciones claras sobre el destino de los fondos y una mejor planificación de esta medida.