Joven de 18 años pierde la vida en cenote de la UADY: tragedia conmociona a la comunidad universitaria
La tarde de este viernes, un lamentable incidente ocurrió en el cenote ubicado detrás del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Emmanuel A. García U., un estudiante de 18 años de la Facultad de Derecho y residente de la colonia Bojórquez, falleció por ahogamiento, dejando un profundo impacto en la comunidad estudiantil.
Según los primeros reportes, el joven llegó al cenote acompañado de un grupo de amigos. En un momento de recreación y descuido, aparentemente consumieron bebidas alcohólicas sin que los vigilantes del lugar se percataran de su presencia. Este contexto habría contribuido a la tragedia que posteriormente se desencadenó.
Luego de ingresar al agua, Emmanuel no volvió a salir, lo que generó alarma entre sus acompañantes, quienes de inmediato solicitaron ayuda al número de emergencias 9-1-1. A los pocos minutos, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán y paramédicos se presentaron en el lugar. Sin embargo, las maniobras de rescate fueron inútiles y, momentos después, el cuerpo sin vida del joven emergió a la superficie del cenote.
La zona fue acordonada para permitir que los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaran a cabo las investigaciones correspondientes. Las autoridades analizan los hechos para determinar si hubo negligencia o si se incumplieron protocolos de seguridad en el área.
Este incidente ha dejado consternada a la comunidad universitaria y pone nuevamente sobre la mesa la importancia de garantizar la seguridad en los espacios recreativos dentro de las instituciones académicas. Además, destaca la necesidad de reflexionar sobre el consumo responsable de alcohol y los riesgos asociados, especialmente entre los jóvenes.
•••••••••••••
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias ⚠️ Tragedia en la UADY: joven de 18 años fallece por ahogamiento en el cenote del Campus de Ciencias Sociales.