INTENSAS LLUVIAS AISLAN A 33 COMUNIDADES EN EL SUR DE QUINTANA ROO


Las lluvias recientes han dejado incomunicadas a más de 33 comunidades en la región sur de Quintana Roo, generando dificultades significativas para miles de habitantes. Debido a la intensidad de las precipitaciones, los caminos rurales de esta área han quedado severamente afectados, impidiendo el tránsito de vehículos pequeños y haciendo que el traslado de los residentes tome el doble de tiempo que en condiciones normales.

Andrés Blanco, asesor jurídico del comité de gestión de la zona limítrofe de Quintana Roo, ha señalado que solo vehículos grandes, como camionetas, pueden atravesar los caminos dañados. Explicó que mientras anteriormente el tiempo de salida de estas comunidades era de aproximadamente una hora, ahora los habitantes deben destinar el doble debido a las malas condiciones en los accesos. Esta situación no solo afecta la movilidad diaria, sino que también supone un riesgo en situaciones de emergencia médica y dificulta la llegada de suministros esenciales a estas localidades.

En estas comunidades, ubicadas en el municipio de Othón P. Blanco, residen alrededor de 9,000 personas, quienes han expresado su preocupación y solicitado el apoyo de las autoridades para el envío de maquinaria pesada que permita reparar los caminos y restablecer la comunicación terrestre. Hasta el momento, las peticiones de ayuda se han centrado en la necesidad de equipo especializado que permita la rehabilitación inmediata de los caminos afectados.

Los habitantes señalan que la falta de accesibilidad representa un riesgo crítico en momentos de emergencia, ya que las condiciones actuales complican el traslado hacia centros de atención médica y limitan el abastecimiento de productos básicos, generando una situación de aislamiento preocupante. La situación ha encendido la alarma entre la población, que espera una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades competentes.

La demanda urgente de maquinaria para reparar los accesos se ha convertido en una prioridad, pues la comunidad necesita retomar su movilidad y mejorar las condiciones de vida en medio de esta emergencia. Mientras tanto, los habitantes de estas comunidades del sur de Quintana Roo enfrentan la incertidumbre de cuándo podrán volver a contar con caminos transitables.