HALLAN MÁS DE 100 CACEROLITAS DE MAR MUERTAS EN RÍO LAGARTOS Y ENCIENDEN ALERTA AMBIENTAL

Una grave emergencia ambiental fue registrada en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, en el Oriente de Yucatán, tras el hallazgo de más de un centenar de cacerolitas de mar muertas a lo largo de un tramo de apenas 1.5 kilómetros. Estudiantes del Instituto Tecnológico de Tizimín, junto al investigador Juan José Sandoval Gío, documentaron la inusual mortandad durante sus actividades del Verano Científico del TecNM 2025. Se trató de 112 ejemplares, en su mayoría machos adultos de la especie Limulus polyphemus, enlistada en peligro de extinción por la Semarnat.

El hallazgo ha encendido las alarmas entre la comunidad científica, pues representa la primera mortandad masiva documentada de esta especie en más de diez años de monitoreo continuo. De acuerdo con el equipo de investigación, la muerte de estos organismos podría estar relacionada con un aumento atípico en la temperatura del agua, factor que habría superado los límites de tolerancia de esta especie milenaria. No obstante, las causas aún están bajo investigación y se toman con suma cautela.

Otro factor de preocupación es la persistente contaminación en la zona, documentada por el propio equipo desde hace varios años. Estudios previos ya habían detectado presencia de glifosato, metales pesados e hidrocarburos tanto en el agua dulce como en los sedimentos de la ría. En esta ocasión, todas las muestras recolectadas presentaron rastros de glifosato, lo que sugiere que los organismos afectados podrían haber ingerido presas contaminadas, contribuyendo a su colapso físico.

A este escenario se suma la amenaza de la pesca ilegal. La cacerolita de mar es capturada en muchas ocasiones para ser utilizada como carnada en la pesca de pulpo, una práctica que agrava su vulnerabilidad. La posible desaparición de esta especie no sólo comprometería el equilibrio natural de la zona, sino también la supervivencia de especies clave como la tortuga marina y el flamenco rosa, habitantes emblemáticos de Ría Lagartos. Ante esta situación, Sandoval Gío hizo un llamado urgente a tomar medidas inmediatas para evitar un daño irreversible al ecosistema costero.

•••••••••••••••••••••

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Encuentran 112 cacerolitas de mar muertas en Ría Lagartos. La mortandad podría deberse al calor extremo y contaminación por glifosato. Investigadores advierten posible colapso del ecosistema.