GUATEMALA EN ALERTA TRAS SISMOS QUE DEJAN SIETE MUERTOS Y MÁS DE 2 MIL DAMNIFICADOS
Una serie de fuertes sismos que han sacudido Guatemala desde el pasado martes ha dejado un saldo trágico de siete personas fallecidas, nueve heridas y al menos 2 mil 400 damnificados, informó el gobierno de ese país este jueves. El fenómeno natural ha provocado también severos daños materiales: más de 370 viviendas se encuentran en riesgo, así como un puente colapsado y al menos 25 tramos carreteros afectados. Las autoridades mantienen activa una estrategia de respuesta para atender a los damnificados y prevenir mayores tragedias.
Los movimientos telúricos, que alcanzaron hasta los 5.7 grados de magnitud, tuvieron su epicentro en la zona suroeste del país, cerca de los municipios de Amatitlán y Alotenango. El Instituto de Sismología de Guatemala ha registrado 348 temblores en la zona desde el inicio de la actividad sísmica. El presidente Bernardo Arévalo confirmó la cifra de muertos en una conferencia de prensa y pidió a la población mantener la calma, ya que si bien la actividad continúa, su intensidad ha disminuido en las últimas horas.
Uno de los puntos más afectados es el municipio de Santa María de Jesús, donde la mitad de las viviendas presentan algún tipo de daño estructural, incluidas construcciones históricas como la iglesia principal. La situación se agravó por los derrumbes en las vías de acceso, lo que dejó temporalmente incomunicado al poblado. El gobierno ha implementado un puente aéreo para llevar ayuda humanitaria a los habitantes. Casi 600 personas se encuentran actualmente resguardadas en albergues habilitados por las autoridades.
Aunque las clases y actividades laborales fueron suspendidas el miércoles en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, este jueves se reanudaron parcialmente. No obstante, el Ministerio de Salud mantiene alerta máxima en esas regiones para garantizar atención médica inmediata en caso de nuevas emergencias. La historia sísmica del país revela que estos fenómenos son comunes, como en 2019 cuando un sismo en Sacatepéquez generó más de 400 réplicas en dos meses. La población permanece vigilante ante la posibilidad de nuevos movimientos telúricos.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Sismos en Guatemala dejan siete muertos, más de 2 mil damnificados y 370 viviendas dañadas. Santa María de Jesús, una de las zonas más afectadas, recibe ayuda por puente aéreo.