ESTADOS UNIDOS RETIRA ACUERDO Y APLICA ARANCEL AL TOMATE MEXICANO
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la imposición de un nuevo arancel de 20.91% a la importación de tomates provenientes de México. La medida, informada este lunes 14 de abril por el Departamento de Comercio estadounidense, entrará en vigor a partir del 14 de julio. Según las autoridades, el objetivo de este impuesto es nivelar el terreno para los productores estadounidenses y garantizarles condiciones justas de competencia en el mercado interno.
La decisión marca el fin de un acuerdo firmado en 2019 entre los exportadores mexicanos y la administración de Trump, mediante el cual se suspendió una investigación antidumping contra el tomate mexicano. Ese pacto fue clave para evitar una disputa comercial mayor y permitir el libre flujo de este producto entre ambos países. Sin embargo, con este nuevo arancel, el gobierno estadounidense se retira formalmente del convenio pactado hace seis años.
Productores locales en Estados Unidos habían expresado su inconformidad con el acuerdo del 2019, argumentando que no ofrecía suficiente protección frente a las importaciones mexicanas. Esta presión interna ha sido determinante para que las autoridades comerciales estadounidenses retomaran medidas más estrictas. La imposición del arancel representa un cambio importante en la política comercial del país respecto a uno de sus principales socios agrícolas.
México es el principal proveedor de tomates frescos al mercado estadounidense. Tan solo en 2023, el valor de las exportaciones mexicanas de este producto alcanzó los 2 mil 710 millones de dólares. Con esta nueva disposición, se anticipan tensiones comerciales y posibles afectaciones para los productores y exportadores del país latinoamericano, quienes podrían buscar renegociaciones o incluso acudir a instancias internacionales.
La medida también podría impactar a los consumidores estadounidenses, ya que el aumento en los costos de importación podría trasladarse al precio final del producto en tiendas y supermercados. Por ahora, se espera que las autoridades mexicanas analicen la situación y definan posibles respuestas o estrategias para mitigar los efectos de esta nueva carga arancelaria.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Estados Unidos impone un arancel de 20.91% al tomate mexicano a partir del 14 de julio, tras retirarse del acuerdo de 2019. La medida busca proteger a los productores locales.