EL DALÁI LAMA ROMPE CON CHINA Y REAFIRMA CONTROL DE SU SUCESIÓN

Desde su exilio en Dharamsala, India, el dalái lama reunió a líderes espirituales tibetanos para sentar las bases de su proceso de sucesión y enviar un mensaje firme a Pekín: será la comunidad tibetana y no el gobierno chino quien defina a su próximo líder espiritual. A través de una declaración en video, el líder de 89 años afirmó que la Fundación Gaden Phodrang, que él dirige, tendrá la autoridad exclusiva para reconocer su reencarnación, dejando fuera cualquier intento del Partido Comunista de influir en la continuidad del linaje.

Durante años, el dalái lama había expresado dudas sobre si debía continuar la institución que encarna, como medida para evitar que China tomara control del proceso tras su muerte. Sin embargo, en su reciente mensaje, despejó toda incertidumbre: el cargo espiritual seguirá vigente, y el pueblo tibetano contará con un 15.º y un 16.º dalái lama. Aunque no dio detalles sobre el mecanismo de selección, dejó claro que nadie fuera de su círculo autorizado podrá interferir, reforzando la idea de que su sucesor podría incluso ser identificado en vida y provenir del exilio.

Pekín ha insistido en tener la última palabra sobre la reencarnación del dalái lama, a pesar de que su régimen mantiene una política de ateísmo. A lo largo de los años, el gobierno chino ha intentado asimilar la cultura tibetana al modelo del Partido Comunista, ejerciendo presión sobre instituciones religiosas y vigilando de cerca cualquier manifestación de autonomía espiritual. En contraste, el líder tibetano ha defendido una tradición religiosa con libertad, democracia y resistencia cultural, valores que ha cultivado desde su refugio en la India.

El temor a que China manipule el proceso tras su fallecimiento ha marcado la postura del dalái lama desde su huida del Tíbet en 1959. Por ello, ha considerado diversas alternativas: elegir al sucesor en vida, que sea un adulto, una mujer, e incluso que nazca en un país libre. Aunque aún no ha revelado cómo concretará esta decisión, su mensaje fue contundente al reiterar que el legado espiritual del Tíbet no será dictado desde Pekín, sino por el pueblo tibetano y sus propias instituciones.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | El dalái lama anunció que su fundación tendrá autoridad exclusiva para definir su sucesión, dejando fuera a China del proceso. La institución espiritual continuará tras su muerte.