ECONOMÍA EN CAMPECHE SUFRE GRAVE RECESIÓN BAJO EL GOBIERNO DE LAYDA SANSORES
La economía de Campeche enfrenta un panorama desolador bajo la administración de Layda Sansores, evidenciado por los datos recientes del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicados por el INEGI. Según estos informes, el estado ha sufrido una contracción general en sus actividades económicas, con una caída del 3.2% en comparación con el primer trimestre de 2024 y un descenso aún más drástico del 7.2% respecto al mismo periodo del año anterior. Estos números reflejan la difícil situación económica que enfrenta la entidad, que carece de perspectivas de recuperación a corto plazo.
Al analizar los sectores específicos, se observa que las actividades primarias, que incluyen la agricultura y la ganadería, han experimentado una reducción del 7.7% en comparación con el segundo trimestre de 2023. Esta caída es significativa, lo que sugiere problemas estructurales en estas industrias fundamentales para la economía local. Por su parte, el sector secundario, que agrupa la industria y la manufactura, ha visto un descenso aún mayor del 9.1%. Sin embargo, al excluir la minería petrolera, esta disminución se acentúa, alcanzando un preocupante 16.3%, lo que subraya la falta de crecimiento en otras áreas clave de la economía.
En contraste, el sector terciario, que comprende las actividades de servicios, ha reportado un ligero incremento del 0.7%. No obstante, este crecimiento es insuficiente y coloca a Campeche en la última posición a nivel nacional en este rubro, lo que pone de manifiesto la escasa recuperación de la economía estatal en comparación con otras regiones del país. Este estancamiento en el sector servicios, que a menudo actúa como motor de crecimiento económico, indica que la situación en Campeche es mucho más crítica de lo que los datos agregados podrían sugerir.
La situación económica actual pone de relieve la falta de efectividad en la política económica implementada por el gobierno estatal de Layda Sansores. En un intento por justificar su gestión, la gobernadora ha comenzado a exigir al gobierno federal lo que no logró concretar durante sus tres años de mandato. Esta estrategia de culpar a la administración federal refleja una falta de responsabilidad en el manejo de la economía local y una evasión de las acciones que debió tomar para impulsar el desarrollo económico de la entidad.
La situación actual en Campeche es alarmante y requiere atención urgente. Las autoridades deben abordar estos desafíos con medidas efectivas que promuevan el crecimiento económico y la creación de empleos, además de considerar un enfoque más colaborativo con el gobierno federal para asegurar el desarrollo sostenible del estado. La falta de acción efectiva y la inercia en la política económica pueden llevar a una crisis aún más profunda si no se implementan cambios significativos en el corto plazo.