COPA DEL MUNDO DE CLAVADOS GUADALAJARA 2025: HERMANAS QUE DESLUMBRAN



La historia de las gemelas Mía y Lía Cueva, jóvenes promesas de los clavados, comenzó de una forma inusual, cuando un encuentro casual con el reconocido entrenador Iván Bautista les cambió la vida. Aunque desde pequeñas entrenaban gimnasia en el Centro de Entrenamiento Jalisco (Code), fue al observar a su hermana Suri practicar clavados que se sintieron atraídas por este deporte. A los 11 años, tras recibir la invitación de Bautista, ambas decidieron abandonar la gimnasia para dedicarse de lleno a los saltos ornamentales, un cambio que las llevó a representar a México en competencias internacionales.

Ahora, con 14 años, las gemelas Cueva se preparan para su primera gran prueba dentro del alto rendimiento: la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara. En esta competencia, participarán en la prueba de trampolín de tres metros tanto individualmente como en sincronizado. Este evento marca el inicio de su sueño olímpico, que comenzó con sus primeras acrobacias y saltos en el mismo Complejo Acuático Panamericano de Guadalajara, donde se han formado como atletas. Bajo la guía de Bautista, las gemelas se han ido destacando, al igual que su hermana Suri, quien también competirá en la Copa del Mundo.

Bautista, conocido por haber entrenado a grandes medallistas olímpicos como Germán Sánchez, Iván García y Paola Espinosa, ha sido clave en el desarrollo de las hermanas Cueva. A lo largo de su trayectoria, Mía y Lía han demostrado su potencial al conseguir múltiples medallas en Olimpiadas Nacionales, además de obtener buenos resultados en competencias internacionales juveniles. Estas victorias han sido el fruto de su trabajo arduo y su dedicación al deporte, impulsadas por la visión de Bautista, quien ve en ellas un futuro brillante en el salto ornamental, similar al de otras grandes figuras como Paola Espinosa.

La selección nacional de clavados ya cuenta con las hermanas Cueva, quienes lograron asegurar su lugar al dominar las pruebas de trampolín de tres metros en el selectivo nacional. Lía se coronó con una puntuación de 311.15, mientras que Mía obtuvo 300.10 puntos, ambos resultados superando a otros competidores en la categoría. Además, en la modalidad sincronizada, las gemelas sumaron 285.54 puntos, confirmando su destreza y coordinación en el agua. Su hermana Suri también brilló en el selectivo, quedando en segundo lugar en la prueba de plataforma de 10 metros, lo que le aseguró su pase para la Copa del Mundo.

La inspiración para las hermanas Cueva también proviene de Alejandra Orozco, otra clavadista tapatía que dejó una huella imborrable en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde obtuvo una medalla de plata en la prueba sincronizada de plataforma. A los 15 años, Orozco demostró que se puede alcanzar el sueño olímpico desde una edad temprana, y es un ejemplo claro de lo que Mía y Lía aspiran lograr en el futuro. Con su determinación y talento, las gemelas Cueva están más que listas para afrontar este nuevo desafío en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Las gemelas Mía y Lía Cueva están listas para brillar en la Copa del Mundo de Clavados 2025 en Guadalajara, buscando dejar su huella en el salto ornamental.