CONFIRMAN 126 CASOS DE SARAMPIÓN EN MÉXICO; CHIHUAHUA CONCENTRA LA MAYORÍA



Las autoridades de salud de México informaron un aumento significativo en los casos confirmados de sarampión en el país. Hasta la semana epidemiológica número 13, se han registrado 126 contagios, siendo el estado de Chihuahua el más afectado, con 121 casos detectados, lo que representa la casi totalidad del total nacional. Este repunte ha encendido las alertas sanitarias, especialmente por la posibilidad de una expansión a otras regiones del país.

El informe también detalla que, además de los casos confirmados, se tienen registrados 934 casos probables tanto de sarampión como de rubéola. De estos, 252 aún se encuentran en proceso de análisis en laboratorios especializados, mientras que 556 ya han sido descartados tras los estudios correspondientes. Hasta ahora, las autoridades han señalado que no se han identificado casos de rubéola en lo que va del año.

La distribución geográfica del brote actual de sarampión muestra un patrón altamente concentrado en Chihuahua, lo que podría estar relacionado con factores locales como la movilidad social, las tasas de vacunación y la vigilancia epidemiológica. Otros estados que también han presentado casos son Oaxaca, con 4 contagios confirmados, y Sonora, donde se ha detectado un solo caso. Aunque estas cifras son menores, las autoridades sanitarias no descartan que pudieran presentarse nuevos brotes en otras entidades.

Este repunte ha generado preocupación entre especialistas en salud pública, quienes advierten sobre el riesgo de que el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, se propague rápidamente en zonas con baja cobertura de vacunación. Recuerdan que el sarampión puede causar complicaciones graves, especialmente en menores de edad, por lo que han reiterado la importancia de mantener actualizados los esquemas de inmunización, principalmente en niños y niñas menores de cinco años.

Ante este escenario, la Secretaría de Salud ha hecho un llamado a la población para acudir a los centros de salud y revisar el estado de vacunación de los menores. Asimismo, se trabaja en reforzar la vigilancia epidemiológica y realizar cercos sanitarios donde sea necesario. Aunque la rubéola no ha sido detectada, las autoridades siguen atentas ante cualquier posible aparición, dado que ambas enfermedades comparten síntomas similares en su fase inicial.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México, con Chihuahua como el epicentro del brote. Más de 250 posibles contagios aún están en análisis.