ANUNCIAN RETROACTIVO Y NUEVOS BENEFICIOS PARA MAESTROS DE YUCATÁN


El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó una serie de medidas enfocadas en mejorar las condiciones laborales y sociales del magisterio estatal, destacando el próximo pago de retroactivo salarial correspondiente al aumento del 9 por ciento anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este ajuste se verá reflejado en una nómina extraordinaria que será entregada el miércoles 16 de julio. Además, en septiembre se aplicará un 1 por ciento adicional al incremento, beneficiando a más de 40 mil docentes que laboran en más de 4 mil escuelas del estado.

Entre los anuncios más relevantes, también se contempla la incorporación de dos días más al aguinaldo que reciben los trabajadores de la educación, la congelación de cuotas del Isstey durante el actual sexenio y la propuesta para que mujeres puedan jubilarse con 28 años de servicio y hombres con 30, sin importar la edad. Esta última medida fue enviada como iniciativa al Congreso local para su discusión y aprobación. De igual forma, se actualizarán pagos pendientes a maestros de telesecundaria, quienes desde 2003 venían recibiendo un tabulador desfasado, lo que representaba una antigua demanda del sector.

El evento, realizado en Palacio de Gobierno, contó con la presencia de líderes sindicales de las secciones 33 y 57, así como directores de instituciones como Cobay, Conalep y Cecytey. En su intervención, Díaz Mena informó que también se otorgará una gratificación especial al personal con más de 30 años de servicio, como parte de un estímulo por su trayectoria. Reafirmó que los procesos de promoción y asignación de plazas seguirán siendo transparentes, incluyendo a personal de apoyo y asistencia, cuya convocatoria será publicada este 10 de julio.

Otras acciones incluyen revertir afectaciones por cambios de adscripción, permitir que quienes cuenten con claves de prefectura puedan concursar hasta por 12 horas docentes, y establecer que las pensiones se calculen con base en el promedio salarial de los últimos dos años. Asimismo, se buscará derogar el artículo 49 de la Ley del Isstey, con el fin de eliminar prácticas de inversión arriesgadas con recursos del instituto, situación que ha derivado en litigios por más de 398 millones de pesos. El gobernador también mencionó que se rescatará el balneario del Isstey para ponerlo al servicio de los trabajadores.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Anuncian pago de retroactivo a maestros yucatecos; también aumentarán aguinaldo, congelarán cuotas del Isstey y corregirán injusticias laborales, informó el gobernador Joaquín Díaz Mena.