ÁGNES KELETI, LA CAMPEONA OLÍMPICA MÁS LONGEVA, FALLECE A LOS 103 AÑOS



Ágnes Keleti, la gimnasta húngara reconocida como la campeona olímpica más longeva del mundo, falleció en Budapest a los 103 años. El Comité Olímpico de Hungría confirmó su deceso en la madrugada, tras ser hospitalizada días antes por insuficiencia cardíaca y dificultades respiratorias. Keleti habría cumplido 104 años el próximo 9 de enero.

Nacida en 1921 en el seno de una familia judía, Keleti enfrentó desafíos extraordinarios a lo largo de su vida. Durante la Segunda Guerra Mundial, logró escapar de la deportación al obtener documentos falsos. Tras sobrevivir al Holocausto, retomó su carrera deportiva, destacándose como una de las gimnastas más sobresalientes de su época, con un total de cinco medallas de oro, tres de plata y dos de bronce en competencias olímpicas.

Su trayectoria alcanzó su punto más alto en los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956, donde Keleti obtuvo cuatro medallas de oro y una de plata. Posteriormente, emigró a Israel, donde dedicó su vida a la enseñanza como profesora universitaria y entrenadora, manteniendo un estrecho vínculo con el deporte que marcó su vida.

En 1990, con la caída del Telón de Acero, Keleti comenzó a pasar más tiempo en Hungría, su país natal. Fue incluida en el Salón de la Fama de la Gimnasia Artística en 2002, y en 2021, al cumplir 100 años, recibió un premio a su trayectoria por parte del Comité Internacional del Fair Play, que destacó su ejemplo de aceptación y tolerancia.

Ágnes Keleti mantuvo un estilo de vida activo incluso en sus últimos años, asegurando a los 102 años que realizaba ejercicio diariamente y disfrutaba de la gimnasia a través de retransmisiones. Famosa por su sentido del humor, solía bromear diciendo que el secreto de su longevidad era evitar mirarse al espejo, permitiéndose imaginar la edad que deseaba tener.