YUCATÁN REGISTRA 446 CASOS DE VARICELA CON 15 NUEVOS CONTAGIOS EN UNA SEMANA
El estado de Yucatán ha acumulado un total de 446 casos confirmados de varicela, una enfermedad viral altamente contagiosa que se intensifica durante las temporadas de calor, aunque también puede propagarse en climas menos cálidos. Así lo explicó el médico familiar Gabriel Gómez Ruz, quien detalló que esta enfermedad se manifiesta principalmente con una erupción cutánea que genera pequeñas ampollas llenas de líquido, las cuales posteriormente se secan formando costras que provocan una picazón intensa. Aunque generalmente la varicela suele ser leve, especialmente en niños, puede desencadenar complicaciones graves en ciertos pacientes, razón por la cual se debe tener especial atención.
Durante la última semana se reportaron 15 nuevos contagios, y según el especialista, la cifra de afectados probablemente seguirá creciendo debido al calor excesivo y al comportamiento de los pacientes, quienes al rascarse las ampollas rompen las lesiones, facilitando la transmisión directa del virus a través del contacto con el líquido que contienen. Este modo de contagio es la principal vía por la que la enfermedad se propaga rápidamente entre personas susceptibles, lo que convierte a la varicela en una preocupación constante para la salud pública en la región.
Los síntomas más comunes de esta enfermedad incluyen una erupción pronunciada en la piel, fiebre, dolor de cabeza, pérdida de apetito, cansancio y malestar general. Sin embargo, la intensidad de los síntomas varía considerablemente dependiendo de cada persona; mientras algunos presentan erupciones mínimas y dispersas, otros pueden desarrollar lesiones severas que incluso dejan cicatrices permanentes. Por esta razón, es fundamental evitar rascar las lesiones para prevenir complicaciones y acelerar la recuperación.
El doctor Gómez Ruz recomendó que quienes padezcan varicela realicen una cuarentena estricta para impedir nuevos contagios, ya que la persona infectada es contagiosa desde uno o dos días antes de que aparezcan las ampollas hasta que todas las lesiones hayan formado costras. Además, enfatizó la importancia de evitar el contacto con personas que no hayan tenido la enfermedad o que no estén inmunizadas, ya que una vez superada la varicela, el cuerpo desarrolla una inmunidad casi permanente. En especial, alertó que para menores de cinco años y adultos mayores de 60, esta enfermedad puede representar un riesgo grave de salud e incluso la muerte, por lo que la prevención y el cuidado son esenciales.
••••••••••••••••••••••••
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Yucatán suma 446 casos de varicela y 15 contagios nuevos en una semana, con recomendaciones para evitar la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.