YUCATÁN APUESTA POR EL RENACIMIENTO GANADERO CON APOYOS HISTÓRICOS A PRODUCTORES
Con la finalidad de reactivar y fortalecer una de las actividades económicas más representativas del estado, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó el arranque del programa de Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, el cual marca un hito para el sector agropecuario local. En este evento, que reunió a autoridades, productores y líderes ganaderos, se entregaron apoyos por un monto superior a los 8 millones 900 mil pesos a más de 340 productores provenientes de 61 municipios. Esta acción se enmarca dentro de una estrategia integral para elevar la calidad genética del hato yucateco y hacer de la ganadería una actividad más productiva y sustentable.
Como parte del esquema presentado, se contempla la adquisición de 334 sementales bovinos y 80 ovinos, lo que permitirá mejorar de manera significativa la calidad del ganado en la región. Además, el gobierno estatal anunció que los subsidios para adquirir estos ejemplares fueron incrementados, pasando de 20 mil a 25 mil pesos en el caso del ganado bovino, y de 6 mil a 8 mil pesos para ovinos, lo que representa una muestra clara del compromiso de la actual administración con las familias del campo. Díaz Mena subrayó que estos recursos serán entregados sin intermediarios, de forma directa y equitativa, para garantizar un impacto justo y efectivo.
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de un programa de inseminación artificial con semen sexado de alta calidad, obtenido en colaboración con una empresa de Texas, Estados Unidos. Este plan contempla la distribución de 100 mil pajillas de semen Brahman, una raza reconocida por su resistencia y productividad, con el objetivo de alcanzar esa misma cantidad de inseminaciones durante 2025. A través de esta iniciativa, se proyecta un crecimiento sostenido del hato ganadero, que pasaría de las actuales 350 mil cabezas a 500 mil en tres años, con la meta final de llegar al millón al concluir el sexenio.
Durante su intervención, el gobernador Díaz Mena expresó que su gobierno busca hacer justicia al sector ganadero, una actividad que por años ha enfrentado retos estructurales y falta de apoyo. Señaló que hoy Yucatán tiene a un ganadero como gobernador, y que eso se traduce en una visión cercana, empática y comprometida con las necesidades reales del campo. También agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció por tener una visión innovadora para recuperar y proyectar el potencial del campo yucateco como parte del Renacimiento Maya.
El evento también fue espacio para reconocer el respaldo de diversas asociaciones ganaderas del estado. Manuel Medina Castro, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro de Yucatán, destacó que las promesas del gobierno estatal se están cumpliendo y que los productores hoy ven reflejado en sus ingresos un verdadero cambio. En tanto, Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, indicó que además de los apoyos entregados a los productores, también se ha beneficiado a los criadores locales mediante el pago justo por sus ejemplares. Así, el gobierno estatal da pasos firmes hacia la consolidación de un campo más justo, moderno y rentable para miles de familias yucatecas.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | El gobernador Joaquín Díaz Mena inicia entrega de apoyos por más de 8.9 millones de pesos a ganaderos de 61 municipios. Se busca duplicar el hato ganadero yucateco con inseminación y mejoramiento genético.