SHEINBAUM DEFIENDE ELECCIÓN JUDICIAL PESE A BAJA PARTICIPACIÓN Y LA CALIFICA COMO UN ÉXITO HISTÓRICO


La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que más de 13 millones de ciudadanos participaron en la primera elección judicial celebrada en México, una cifra que, según destacó, supera con creces la participación registrada en ejercicios anteriores como la consulta de 2021 para enjuiciar a expresidentes. Pese a que el proceso electoral ha sido duramente criticado por sectores de la oposición y ha registrado una participación relativamente baja en comparación con otros comicios nacionales, Sheinbaum lo consideró un “éxito total” y aseguró que se trató de un ejercicio democrático legítimo y relevante.

Durante un mensaje dirigido a la nación este lunes por la mañana, Sheinbaum expresó que los resultados son motivo de celebración y una muestra de avance democrático. Enfatizó que "millones han votado libremente a quienes serán los nuevos guardianes de la Justicia", destacando que la participación superó la que obtuvieron algunos partidos de oposición en la reciente elección presidencial. La presidenta defendió el ejercicio como un paso firme hacia una transformación del poder judicial, en el que los ciudadanos deciden directamente a sus representantes judiciales, y aseguró que si el objetivo fuera controlar el poder judicial, no se hubiera convocado a una elección abierta y universal.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la jornada transcurrió en un ambiente pacífico y seguro, calificándola de ejemplar. Señaló que el nivel de participación cumplió con las expectativas oficiales, y reconoció el compromiso de la ciudadanía al involucrarse en una decisión trascendental para el país. Rodríguez recordó que la consulta ciudadana de 2021 apenas alcanzó el 7% del padrón, mientras que esta elección judicial llegó aproximadamente al 13%, lo que representa un avance significativo desde su perspectiva institucional.

Sin embargo, las cifras contrastan con el promedio de participación en elecciones federales, que ronda el 60%. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), la estimación preliminar de participación ciudadana en esta elección judicial se ubicó entre 12.57% y 13.32%, basado en una muestra aleatoria de casillas y validado por métodos estadísticos de alta precisión. Aunque es una cifra baja en términos generales, Sheinbaum insistió en el valor simbólico y democrático del proceso, afirmando que representa un parteaguas en la relación entre la ciudadanía y el poder judicial.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Sheinbaum celebra elección judicial como un éxito pese a la baja participación, y afirma que votaron más del doble que en la consulta de juicio a expresidentes.