SE ACTIVA QUINTANA ROO EN CAMPAÑA NACIONAL PARA REACTIVAR EL TURISMO
Un total de 129 empresas turísticas de Quintana Roo se incorporaron a la primera edición del programa federal “La Gran Escapada”, una estrategia diseñada para fomentar los viajes dentro del país a través de atractivos descuentos vacacionales. Esta campaña, impulsada por la Secretaría de Turismo federal en colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), estará vigente del 29 de mayo al 1 de junio y busca captar el interés del turismo nacional, ofreciendo promociones especiales para viajar a distintos destinos.
El sur de Quintana Roo fue el primero en sumarse al esfuerzo, destacando su interés por fortalecer su economía local mediante una mayor afluencia turística. Amir Padilla Espadas, presidente de Canaco-Servytur en Chetumal, señaló que la iniciativa permitirá a los prestadores de servicios turísticos consolidados mejorar su actividad económica, incluso en temporadas de baja demanda. La meta es alcanzar hasta un 90 por ciento de ocupación hotelera, lo que contribuiría de manera directa al bienestar de miles de familias que dependen del turismo.
A nivel nacional, la campaña cuenta con la participación de actores clave del sector como la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, así como importantes plataformas y empresas como Airbnb, ADO y Volaris. La inclusión de bancos que ofrecen opciones de financiamiento y meses sin intereses busca facilitar que más personas puedan aprovechar estas promociones.
El titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, subrayó que la participación del estado responde a la invitación de la secretaria federal Josefina Rodríguez. Señaló que esta campaña, conocida también como el Buen Fin del turismo, permitirá que más familias mexicanas disfruten del Caribe mexicano, gracias a descuentos accesibles y una oferta amplia de servicios. La estimación oficial es que este programa logre una derrama económica de hasta 45 mil millones de pesos en todo el país, reflejando la fuerza del sector turístico como motor de recuperación y desarrollo económico.