RIESGO AMBIENTAL EN YUCATÁN POR CONDICIONES EXTREMADAMENTE SECAS Y CALOR INTENSO


Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la Península de Yucatán enfrenta un escenario ambiental preocupante, debido a las condiciones propicias para la aparición de incendios forestales. Así lo advirtió el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de Meteored México, quien destacó que en los próximos días se podría presentar un aumento considerable en la incidencia de siniestros, motivado por un ambiente extremadamente seco, altas temperaturas y la presencia de vientos fuertes que pueden favorecer la propagación del fuego.

Palma Solís explicó que en fechas recientes han llegado a la región vientos del noreste más frescos, originados por frentes fríos debilitados, lo cual ha generado una reducción significativa en la humedad del aire. Esta situación se refleja en puntos de rocío bajos, incluso por debajo de los 10°C, y niveles de humedad relativa que han llegado a ubicarse por debajo del 20%. Según la Red de Monitoreo Atmosférica Peninsular, estas condiciones, asociadas a masas de aire seco provenientes de Norteamérica, son indicadores claros de un entorno altamente inflamable.

El meteorólogo alertó que esta masa de aire seco persistirá en la región durante los próximos días, coincidiendo con un aumento notable de las temperaturas, que podrían superar los 40°C a partir del fin de semana. Esta combinación de factores —sequedad del ambiente, calor extremo y vientos fuertes— constituye un escenario altamente propicio para el surgimiento de incendios forestales en diversos puntos de Yucatán. Incluso se prevé que a partir de la próxima semana se presenten “suradas” y brisas intensas que podrían agravar aún más la situación.

Las previsiones apuntan a que la semana de Pascua será la más crítica, con temperaturas que podrían alcanzar entre 40 y 45°C en distintos puntos de la Península. Ante este panorama, Palma Solís hizo un llamado a la población para mantenerse alerta y reportar de inmediato cualquier conato de incendio a las autoridades de Protección Civil o a los Bomberos, con el fin de evitar que el fuego se extienda hacia zonas urbanizadas o áreas de difícil acceso. La colaboración ciudadana será clave para mitigar los riesgos durante este periodo.

En cuanto a las condiciones climáticas específicas para el martes 15 de abril, el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), indicó que se espera un ambiente caluroso con cielo mayormente despejado. Los vientos del noreste oscilarán entre los 30 y 35 km/h en la zona costera, mientras que las temperaturas mínimas rondarán los 15 a 21°C, dependiendo de la región. Las máximas se ubicarán entre 29 y 36°C, con sensación térmica cercana a los 37°C. El índice UV será alto, entre 9 y 10 unidades, lo que refuerza la necesidad de protección ante la exposición solar prolongada.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Meteorólogos advierten riesgo crítico de incendios en Yucatán por aire seco, altas temperaturas y vientos fuertes durante la Semana Santa y Pascua.