QUINTANA ROO ENFRENTA ADEUDOS FISCALES DE MÁS DE 24 MIL MILLONES DE PESOS


Los adeudos fiscales en Quintana Roo han alcanzado cifras alarmantes, superando los 24 mil 120 millones de pesos, según información proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este considerable monto está compuesto por más de nueve mil contribuyentes, que incluyen a mil 304 personas morales, como empresas, y 7 mil 985 personas físicas. Óscar Mondragón Canales, administrador desconcentrado de Recaudación en el estado, dio a conocer estos datos en una conferencia de prensa, donde también se abordó la situación de los contribuyentes en mora.

En respuesta a esta crisis de pagos, el SAT ha lanzado una campaña informativa destinada a dar a conocer las diversas opciones disponibles para facilitar el pago de las deudas fiscales. Estas alternativas están contempladas en el Código Fiscal de la Federación y han existido durante años, pero la agencia busca que los contribuyentes morosos se informen y aprovechen estas oportunidades de pago. Mondragón enfatizó que es esencial que aquellos con adeudos comprendan que hay maneras de regularizar su situación.

Una de las opciones disponibles es el pago a plazos, que se puede realizar en parcialidades o de manera diferida. Para ambos métodos, los contribuyentes deben abonar al menos el 20 por ciento del total del crédito actualizado. Si optan por el pago en parcialidades, tienen la posibilidad de dividir su deuda en dos hasta 36 pagos. Las tasas de interés aplicables varían según el número de pagos solicitados: de 1.26 por ciento mensual para 2 a 12 parcialidades, 1.53 por ciento mensual para 13 a 24, y 1.82 por ciento mensual para 25 a 36 meses.

Otra modalidad de pago disponible es el diferido, que permite a los morosos pagar su adeudo en un plazo de hasta 12 meses, aplicándose una tasa de interés del 1.82 por ciento mensual. Además, el artículo 70 A del Código Fiscal ofrece una tasa preferencial de recargos del 9.98 por ciento para aquellos contribuyentes que hayan sido objeto de revisiones por parte de las autoridades fiscales, además de la posibilidad de reducir al 100 por ciento las multas correspondientes, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Por último, el artículo 74 del mismo Código contempla una reducción de multas que puede variar entre el 10 por ciento y casi la totalidad de las mismas, dependiendo de la situación del contribuyente y las facultades de revisión que se hayan ejercido. Estas opciones son clave para que los contribuyentes puedan regularizar sus adeudos y evitar mayores complicaciones con el fisco.

Sandra Raya, administradora de Servicios al Contribuyente del SAT en Quintana Roo, hizo hincapié en la importancia de esta campaña de difusión, invitando a los morosos a acercarse y conocer los beneficios disponibles para su situación particular. Ella mencionó que las citas pueden solicitarse a través de la página web del SAT, facilitando así el proceso de atención para quienes deseen regularizar su situación fiscal.