PARTICIPACIÓN CIUDADANA BAJA EN ELECCIÓN JUDICIAL SEGÚN ESTIMACIONES DEL INE

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que la participación ciudadana en la primera elección judicial en México se estimó entre 12.57 y 13.32 por ciento. Este dato fue presentado en cadena nacional la noche del domingo desde la junta número 10 del INE en la alcaldía Miguel Hidalgo. Se trata de un ejercicio estadístico con alto nivel de precisión, basado en una muestra representativa de mil 644 casillas en todo el país y respaldado por especialistas en matemáticas, informática y organización electoral.

Esta estimación fue el único dato oficial ofrecido durante la noche electoral. El INE explicó que los cómputos distritales se darán a conocer de manera progresiva en los próximos días. Primero se presentarán los resultados correspondientes a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, seguidos por los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. Posteriormente se informará sobre las magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y sus salas regionales, para concluir con los magistrados de circuito y los jueces de distrito.

Debido al carácter inédito del proceso, no hay parámetros previos para comparar este nivel de participación, aunque sí se observó que fue notablemente más bajo que en otros ejercicios como la consulta ciudadana de 2021 o la revocación de mandato de 2022. Para ponerlo en contexto, en la elección presidencial de este mismo año, la participación alcanzó 59.8 por ciento, mientras que en 2018 fue de 63.4 por ciento, y en 1994 se registró un histórico 77.2 por ciento del padrón electoral.

El INE también reportó que solo 16 de las 83 mil 974 casillas programadas no se instalaron, y en otras 50 se suspendió la votación, sumando 66 casillas donde no se pudo votar. Estas cifras representan un 99.98 por ciento de casillas efectivamente instaladas. Las causas incluyeron robo de boletas, falta de funcionarios, conflictos armados, condiciones climáticas adversas y propaganda indebida. Se registraron 1,770 incidentes, de los cuales más del 80 por ciento fueron atendidos satisfactoriamente. Las autoridades señalaron que, a pesar de estas irregularidades, la jornada se desarrolló con normalidad en la mayoría de las casillas del país.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | El INE estimó una participación de entre 12.57 y 13.32 por ciento en la inédita elección judicial, en una jornada marcada por baja concurrencia y algunos incidentes en casillas del país.