OCUPACIÓN HOTELERA SUPERARÁ 82 POR CIENTO EN SEMANA SANTA EN EL CARIBE MEXICANO



Durante la próxima temporada vacacional de Semana Santa, los destinos turísticos del Caribe mexicano se preparan para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros. Según estimaciones de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), la ocupación hotelera alcanzará más del 82 por ciento entre el lunes 14 y el domingo 27 de abril, lo que significa que solo 18 de cada 100 cuartos disponibles permanecerán vacíos. Esta proyección se basa en la alta demanda registrada en años anteriores y la anticipación de los turistas por disfrutar de las playas y atracciones de la región.

Los hoteleros y prestadores de servicios ya han manifestado estar listos para la llegada masiva de visitantes, previendo una importante derrama económica que podría superar los mil millones de dólares. Gran parte de este ingreso se espera provenga de turistas provenientes de distintas regiones de México, así como de Estados Unidos, país que históricamente ha representado uno de los mercados emisores más importantes para Quintana Roo. La actividad económica durante este periodo vacacional será clave para la industria turística del estado.

En el caso de la cadena Hyatt, específicamente en su división Inclusive Collection (HIC), se estima una ocupación de más de 401 mil habitaciones entre sus resorts de Cancún y Cozumel. Cancún continúa siendo el destino predilecto para esta temporada, con una ocupación promedio proyectada del 81.6 por ciento, superando ligeramente a otros destinos del Caribe. La marca ha resaltado la importancia de la demanda extranjera, que ha sido constante y creciente en los últimos años.

Los datos revelan una clara inclinación de los turistas internacionales por las playas mexicanas. En 2024, el 93 por ciento de los visitantes que se alojaron en los destinos de HIC fueron extranjeros, con una media diaria de más de 21 mil huéspedes internacionales. En contraste, los visitantes nacionales representaron apenas el siete por ciento del total, con un promedio de mil 620 turistas por día. Esta diferencia subraya la relevancia del mercado extranjero para la industria turística de Quintana Roo.

Entre los destinos que figuran con mayor preferencia dentro de la oferta de HIC se encuentran Cancún, Cozumel, Puerto Vallarta, San José del Cabo, Huatulco y Zihuatanejo. Estas zonas turísticas no solo se mantienen como referentes de sol y playa, sino que continúan consolidándose como los favoritos de miles de visitantes que buscan experiencias todo incluido, entretenimiento de calidad y una atención personalizada. La Semana Santa se perfila como uno de los periodos más exitosos del año para el sector turístico.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Sedetur estima más de 82 por ciento de ocupación hotelera en el Caribe mexicano durante Semana Santa. Cancún y Cozumel entre los destinos favoritos de turistas nacionales y extranjeros.