LUNA DE FRESA ILUMINARÁ EL CIELO DE YUCATÁN ESTE JUNIO: UN ESPECTÁCULO ASTRONÓMICO Y ESPIRITUAL

El cielo de Yucatán se prepara para recibir uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la Luna de Fresa. Este fenómeno, que marca la luna llena del mes de junio, podrá observarse en su máximo esplendor la madrugada del miércoles 11 de junio a la 1:43 am, hora del centro de México. Aunque su nombre evoca imágenes de un tono rosado o rojizo, el término “Luna de Fresa” tiene un origen más simbólico que visual, asociado con la época de cosecha de las fresas silvestres en América del Norte.

A diferencia de otros eventos celestes, la Luna de Fresa no requiere ningún equipo especial para ser disfrutada. Basta con alejarse de las zonas urbanas y buscar un sitio libre de contaminación lumínica para apreciar este espectáculo con mayor claridad. No obstante, para quienes cuentan con binoculares o telescopios, la experiencia puede ser aún más fascinante, ya que podrán observar detalles adicionales del satélite natural en su fase de plenitud.

El nombre de esta luna proviene de las tradiciones agrícolas del norte de América, especialmente de la temporada de recolección de la “Fresa Virginia”, que alcanza su punto de maduración entre abril y junio. Aunque no cambia de color, la posición de la luna durante el verano podría generar un tenue resplandor rojizo debido a las condiciones atmosféricas. Además, la Luna de Fresa, como otras lunas llenas, ha sido bautizada con nombres relacionados con la naturaleza, los ciclos agrícolas o incluso con animales, como la Luna de Miel, la Luna Rosa o la Luna de las Flores.

Desde una perspectiva más espiritual, este fenómeno también representa una oportunidad para reflexionar. Tradicionalmente, la Luna de Fresa ha simbolizado fertilidad, renovación y transformación. Su proximidad con el solsticio de verano la vincula con el cierre de ciclos y el inicio de nuevos procesos. En diversas culturas, las fases de la luna se usaban como guías para sembrar, recolectar o incluso tomar decisiones importantes en la vida cotidiana. Hoy en día, muchas personas la consideran una oportunidad para hacer introspección, manifestar deseos o trabajar en áreas personales de cambio.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | La Luna de Fresa podrá verse en Yucatán la madrugada del 11 de junio. Este fenómeno lunar, cargado de simbolismo, marca la luna llena de junio y será visible sin necesidad de equipo especial.