LUCID MOTORS SE EXPANDE A ÁFRICA Y MEDIO ORIENTE CON UNA AMBICIOSA ESTRATEGIA GLOBAL
Lucid Motors, el fabricante de vehículos eléctricos que ha ido ganando notoriedad como competidor de Tesla, ha fijado su mirada en nuevos horizontes, comenzando por África y los Emiratos Árabes Unidos. Desde septiembre de 2023, la compañía ha establecido una planta de producción en Arabia Saudita, con capacidad para fabricar más de 10,000 vehículos eléctricos al año. Con planes de incrementar esta cifra conforme crezca la demanda, Lucid busca posicionarse como un jugador clave en el mercado de la movilidad eléctrica global.
A pesar de que la demanda de autos eléctricos en el Medio Oriente todavía es incipiente, Lucid Motors ha decidido apostar por la región. Una de las razones clave para esta expansión es la fuerte inversión de Arabia Saudita, a través de su Fondo de Inversión Pública, que posee más del 60% de las acciones de la compañía. Faisal Sultan, director de la división de Medio Oriente, ha señalado que la empresa tiene grandes planes para fortalecer su presencia en el Consejo de Cooperación del Golfo y en África, lo que refleja una estrategia a largo plazo para conquistar mercados emergentes.
El futuro de Lucid Motors está marcado por modelos eléctricos innovadores. Para 2026, la compañía tiene previsto lanzar un SUV eléctrico diseñado para competir directamente con el popular Tesla Model Y. Este modelo promete ser más accesible y eficiente, lo que atraerá a un público más amplio. Además, la firma también está trabajando en un SUV de lujo, el Lucid Gravity, que competirá en el segmento premium contra el Tesla Model X, lo que consolidará aún más su presencia en el mercado global.
La planta de Lucid Motors en Jeddah, Arabia Saudita, no solo abastecerá a la región de Oriente Medio, sino que también jugará un papel fundamental en la expansión hacia África. Con capacidad para producir más de 10,000 vehículos anuales, esta planta permitirá a la compañía satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos en la región y ofrecer tiempos de entrega más rápidos, lo que es crucial para mantenerse competitivo en el mercado.
Además, la alianza de Lucid Motors con Arabia Saudita resalta la importancia de la transición energética de la región, que está impulsando proyectos de energías renovables. Los vehículos eléctricos de Lucid, conocidos por su eficiencia y su capacidad de alcanzar hasta 960 km de autonomía con una sola carga, son un elemento clave en los planes de sostenibilidad del país. Los Emiratos Árabes Unidos también han mostrado su interés en integrar más vehículos eléctricos en su flota, lo que ha llevado a la creación de una infraestructura de carga pública más robusta.
Con su apuesta por la eficiencia energética y el rendimiento de sus baterías, Lucid Motors se perfila como un rival serio de Tesla. A medida que amplía su presencia en Arabia Saudita y se prepara para lanzar nuevos modelos, la compañía está trazando su camino para convertirse en uno de los actores más importantes en el mercado de vehículos eléctricos, no solo en el Medio Oriente, sino también en África y otras regiones emergentes.