LOS CINCO DESTINOS MÁS VISITADOS DE MÉXICO DURANTE EL INICIO DE 2025



México continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos más destacados a nivel mundial. Durante los primeros dos meses de 2025, más de 3.8 millones de turistas extranjeros ingresaron al país por vía aérea, procedentes principalmente de Estados Unidos, Canadá y Argentina, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Turismo. Esta constante afluencia de visitantes refleja el atractivo multifacético del país, que ofrece una mezcla irresistible de riqueza cultural, belleza natural, servicios de lujo y una hospitalidad reconocida internacionalmente.

Entre todos los destinos del país, cinco sobresalen por su alta demanda y preferencia entre los viajeros. Estos lugares no solo han registrado una ocupación hotelera superior al 80 %, sino que también se han convertido en símbolos de la experiencia turística mexicana. Cada uno destaca por su oferta única y por satisfacer distintos tipos de turismo, desde el descanso en playas exclusivas hasta la exploración de sitios arqueológicos y reservas naturales.

Uno de estos destinos es Nuevo Nayarit, anteriormente llamado Nuevo Vallarta, ubicado en la costa del Pacífico. Este centro turístico ha tenido un importante crecimiento en infraestructura y lujo, convirtiéndose en la segunda zona con más oferta hotelera del país. Rodeado de montañas y frente a las aguas del océano, ofrece desde campos de golf y marinas hasta restaurantes de alta cocina y zonas residenciales de alta gama. Sus cinco kilómetros de playa son ideales para deportes acuáticos, cruceros en yate y momentos de relajación frente a un atardecer.

Otro gran favorito es la Riviera Maya, situada en el estado de Quintana Roo. Este destino turístico de renombre combina historia prehispánica, playas caribeñas, cenotes de agua cristalina y parques naturales de aventura. Con más de 400 resorts distribuidos a lo largo de 100 kilómetros de litoral, la zona ofrece múltiples experiencias que van desde la contemplación de las ruinas de Tulum y Cobá hasta el ecoturismo en lugares como Xcaret y Xel-Há. Esta variedad ha mantenido a la Riviera Maya como uno de los destinos predilectos tanto de turistas nacionales como extranjeros.

Cancún, también en Quintana Roo, conserva su estatus de ícono del turismo internacional. Con su famosa zona hotelera bordeando el mar Caribe, ofrece playas de arena blanca y aguas turquesa, además de una vida nocturna vibrante y servicios de alto nivel. La cultura maya también está presente en los alrededores, al igual que una variada oferta de compras y entretenimiento. Gracias a la conectividad aérea de su aeropuerto internacional y al impulso del nuevo Tren Maya, Cancún continúa siendo una puerta de entrada clave para quienes visitan el sureste mexicano.

Los Cabos, en Baja California Sur, también forma parte de esta selecta lista. Integrado por Cabo San Lucas, San José del Cabo y Cabo Pulmo, destaca por sus paisajes contrastantes entre desierto y mar. Esta región ha captado la atención de quienes buscan experiencias exclusivas, como avistamiento de ballenas, buceo en arrecifes y golf de talla mundial. Su símbolo natural, el Arco de Cabo San Lucas, representa un destino que combina relajación, aventura y alta cocina, convirtiéndolo en un lugar de lujo y conexión con la naturaleza.

Finalmente, Puerto Vallarta, en Jalisco, mantiene su esencia tradicional y a la vez moderna. Este destino costero cautiva con su malecón, sus calles empedradas y su intensa vida cultural. Es reconocido por su ambiente cálido, amigable e inclusivo, siendo uno de los puntos turísticos más abiertos hacia la comunidad LGBT+. Desde actividades ecoturísticas hasta experiencias gastronómicas y artísticas, Puerto Vallarta sigue siendo un sitio entrañable que representa la hospitalidad del México auténtico.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | México arranca el 2025 con cinco joyas turísticas favoritas entre los viajeros. De Puerto Vallarta a la Riviera Maya, descubre por qué estos destinos no dejan de atraer visitantes.