LA CNTE ESCALA TENSIÓN Y DEJA EN SUSPENSO SU RETIRO DEL ZÓCALO

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudó su Asamblea Nacional Representativa la noche del domingo en medio de un ambiente tenso y con decisiones aún por tomarse sobre el futuro del plantón instalado en el Zócalo capitalino desde el 15 de mayo. Tras dos intentos fallidos de reanudar la discusión, finalmente se convocó a los representantes en la sede de la Sección 9 para decidir si se acepta la propuesta gubernamental de 800 millones de pesos y se pone fin a una huelga que suma más de dos semanas.

El inicio de la sesión estuvo marcado por un momento de fuerte confrontación: docentes impidieron el acceso a periodistas y, entre gritos de repudio, los expulsaron de las instalaciones. Este hecho evidenció divisiones internas dentro del movimiento magisterial. Algunos sectores desconfían de los medios y los acusan de estigmatizar la protesta, mientras que otros temen que la falta de transparencia debilite su credibilidad ante la opinión pública. La CNTE ha insistido en que la lucha por mejoras laborales y la defensa de los derechos magisteriales no puede reducirse a un trato mediático superficial.

Mientras tanto, la Sección 22 de Oaxaca, uno de los grupos con mayor peso dentro de la CNTE, reiteró su postura inamovible respecto a la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Esta demanda sigue siendo el eje central de su movilización. La dirigencia oaxaqueña también exige el pago de horas pendientes, la eliminación del USICAMM y la apertura de mesas de diálogo de alto nivel. Aunque el Zócalo aún permanece ocupado, algunos campamentos lucen vacíos, lo que se atribuye a una retirada progresiva de maestros que han decidido volver a sus comunidades para no seguir perdiendo salario.

La ANR discute actualmente dos caminos posibles: aceptar el ofrecimiento del Gobierno federal y desmontar el plantón a más tardar el lunes, o bien rechazar la propuesta y escalar las movilizaciones con bloqueos y paros en diversas entidades, principalmente en Oaxaca, Michoacán y Chiapas. El Gobierno ha manifestado su negativa a derogar la ley del ISSSTE, pero podría aumentar los recursos asignados a temas como recategorizaciones y contrataciones. La definición del rumbo que tomará la CNTE se conocerá en las primeras horas del lunes, cuando el comité de prensa anuncie los resolutivos. Sea cual sea el resultado, el Zócalo podría seguir siendo el epicentro del conflicto magisterial en un momento clave para el país.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | La CNTE reanudó su Asamblea Nacional para decidir si levanta el plantón en el Zócalo; entre divisiones internas y rechazo a los medios, el gremio mantiene en suspenso su postura ante la oferta federal.