LA CARRERA DE LAS CRIPTOMONEDAS: EMPRESAS PELEAN POR UN LUGAR EN EL CONSEJO ASESOR DE TRUMP
En un escenario de creciente interés por las criptomonedas, varias empresas del sector están en una feroz competencia por obtener un puesto en el consejo asesor sobre criptomonedas que promete crear el presidente electo Donald Trump. Entre las compañías que buscan representación en este consejo se encuentran Ripple, Kraken y Circle, quienes desean tener voz en la revisión de la política estadounidense sobre activos digitales. Durante su campaña, Trump prometió la creación de este consejo como parte de su plan para fomentar un entorno más favorable hacia las criptomonedas, lo cual ha generado expectativas en la industria.
El equipo de transición de Trump está trabajando en la estructura y personal del consejo, mientras que se definen las empresas que deben ser incluidas. Se sabe que empresas como Paradigm y el gigante de capital riesgo Andreessen Horowitz (a16z) también están luchando por asegurarse un lugar en esta importante mesa. Según David Bailey, CEO de Bitcoin Magazine, se espera que los principales ejecutivos de empresas relacionadas con el bitcoin y otras criptomonedas de Estados Unidos estén representados en el consejo. Bailey añadió que hay un gran interés por parte de los empresarios de este sector por ofrecer su asesoría en temas clave relacionados con las criptomonedas.
Algunas empresas, como Coinbase, también están mostrando un fuerte interés en ser parte del consejo, según fuentes cercanas al tema. Coinbase, una de las bolsas de criptomonedas más grandes del país, ha tenido recientemente reuniones con Trump para discutir temas relacionados con la política de criptomonedas. Jeremy Allaire, CEO de Circle, también ha expresado su deseo de ser parte del consejo asesor. Se espera que el consejo esté estrechamente vinculado al Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, que coordina y ejecuta las políticas económicas del presidente, o que funcione como una entidad separada.
El consejo asesor tendría como misión asesorar al gobierno de Trump sobre la política relacionada con los activos digitales, colaborar con el Congreso en la legislación sobre criptomonedas y coordinar esfuerzos entre las diferentes agencias gubernamentales, como la Comisión de Bolsa y Valores y el Tesoro de EE. UU. Además, podría incluir representantes de la industria, aplicaciones y exfuncionarios políticos para garantizar una visión integral sobre los desafíos y oportunidades del sector.
El entusiasmo por la postura favorable de Trump hacia las criptomonedas ha tenido un impacto significativo en el mercado, impulsando el valor del bitcoin a niveles históricos y acercándolo a la meta de los 100 mil dólares. La creación del consejo asesor no solo refleja el interés de la industria en participar en la toma de decisiones políticas, sino también el creciente poder de las criptomonedas en la economía global.