INFONAVIT PLANEA NUEVAS VIVIENDAS EN QUINTANA ROO A PARTIR DE ABRIL
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) contempla iniciar en abril la construcción de nuevas viviendas en Quintana Roo, como parte de un ambicioso programa que busca edificar alrededor de 36 mil unidades en los próximos seis años. Así lo informó Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Cancún, tras una reunión con autoridades estatales para coordinar la ejecución de estos proyectos.
Uno de los puntos destacados en la propuesta del Infonavit es la densidad habitacional que pretende implementar, ya que plantea una media de entre 150 y 180 viviendas por hectárea. Esta cifra ha generado inquietud dentro del sector, ya que implicaría construcciones de al menos cuatro niveles, lo que podría afectar los reglamentos y programas municipales sobre desarrollo urbano. Garrido Hurtado subrayó la importancia de revisar estos lineamientos y encontrar un punto de equilibrio que permita la viabilidad del proyecto sin comprometer la calidad de vida de los habitantes.
El prototipo de vivienda presentado por Infonavit cuenta con un diseño de 60 metros cuadrados, que incluye dos recámaras, un baño, un área de trabajo y un espacio común para sala, comedor y cocina. Este modelo se ajusta a los estándares de vivienda de interés social, aunque el precio estimado, entre 550 mil y 600 mil pesos, podría generar competencia con desarrolladores privados, cuyos proyectos actuales tienen costos más elevados.
Además del tema de precios, otro aspecto que preocupa al sector inmobiliario es la solicitud de Infonavit de obtener terrenos gratuitos y que los servicios públicos sean cubiertos por los gobiernos municipales. Estas condiciones podrían generar desafíos para los constructores privados, quienes deberán analizar cómo competir en un mercado con subsidios y apoyo gubernamental.
A pesar de estos retos, Canadevi ve con buenos ojos la posibilidad de trabajar en conjunto con Infonavit y las autoridades locales para garantizar que el crecimiento habitacional en Quintana Roo se realice de manera ordenada y acorde a la normativa vigente. La expectativa es que estas viviendas permitan mejorar el acceso a la vivienda para sectores con menores ingresos, sin afectar el equilibrio en el mercado inmobiliario.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Infonavit planea iniciar la construcción de nuevas viviendas en Quintana Roo en abril. El programa contempla 36 mil unidades en seis años, pero genera dudas sobre densidad habitacional y competitividad con el sector privado.