INFLUENCER ENFRENTA PROCESO JUDICIAL TRAS INGRESAR ILEGALMENTE A LA GUARDERÍA ABC



La influencer Pía Díaz, conocida por su paso por la empresa de contenido digital Badabun, ha sido vinculada a proceso por el delito de encubrimiento, luego de que en 2021 publicara un video grabado dentro de las instalaciones de la antigua guardería ABC, ubicada en Hermosillo, Sonora. Su incursión en el lugar sin autorización fue considerada por los familiares de las víctimas como una falta de respeto hacia la memoria de los 49 niños que perdieron la vida en el incendio ocurrido en 2009, uno de los episodios más dolorosos en la historia reciente de México.

La grabación titulada “Así luce la guardería ABC 12 años después”, generó reacciones inmediatas en redes sociales, en su mayoría negativas, debido al tono del contenido y al hecho de que se realizó sin respetar el carácter sensible del sitio. Este video fue difundido en su canal de YouTube el 5 de junio de 2021 y provocó una ola de indignación que culminó con una denuncia formal presentada por los padres de las víctimas apenas un mes después, el 21 de julio. La denuncia señalaba que el acceso había sido ilegal y que la grabación podría haber alterado posibles elementos relevantes del inmueble.

El 10 de abril de 2025, casi cuatro años después de la publicación del video, un juez federal especializado en Sonora resolvió que existían elementos suficientes para vincular a Pía Díaz —identificada legalmente como Ana “N”— por el delito de encubrimiento. Aunque este no se considera un delito grave en el sistema judicial, se le impusieron varias medidas cautelares, como firmar periódicamente ante la autoridad y no salir de su lugar de residencia mientras avanza el proceso legal en su contra.

Pía Díaz, originaria de Sonora, había desarrollado una carrera como conductora en medios locales antes de alcanzar notoriedad por su participación en Badabun. En redes sociales, ha acumulado una audiencia significativa: más de 249 mil suscriptores en YouTube y más de 773 mil seguidores en Instagram. Su contenido solía mezclar entretenimiento con temas de impacto social, una combinación que en este caso cruzó la línea legal al tratarse de un espacio protegido por su relevancia histórica y emocional.

El caso ha reabierto heridas entre los familiares de las víctimas de la guardería ABC, quienes han insistido durante años en la necesidad de preservar el lugar con respeto y dignidad. Para ellos, el video de Díaz no solo representa una violación al inmueble, sino también un intento de lucrar con el dolor ajeno. Ahora, con el proceso legal en marcha, se abre un debate más amplio sobre los límites del contenido digital, la ética en redes sociales y la responsabilidad que tienen los creadores ante temas sensibles de interés público.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Influencer vinculada a proceso por ingresar sin permiso a la guardería ABC en Hermosillo y grabar un video que reavivó el dolor de las familias víctimas del incendio de 2009.