INE POSPONE POR SEGUNDA VEZ RESULTADOS FINALES DE ELECCIÓN PARA LA SUPREMA CORTE


El Instituto Nacional Electoral (INE) aplazó nuevamente la sesión en la que se daría a conocer oficialmente el cómputo final de la elección para los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aunque se reporta que ya se ha capturado el 99.7% de las actas, el organismo electoral decidió postergar la sesión virtual del Consejo General que estaba programada para este martes a las 11:30 de la mañana. Según explicó el INE, la decisión se tomó debido a que aún falta una pequeña fracción de actas por computar y el informe final se entregará únicamente cuando el conteo esté completo.

Esta es la segunda ocasión que se difiere el anuncio. La semana pasada, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, había estimado que los resultados finales se darían a conocer el lunes 2 de junio. No obstante, ese día también se pospuso la sesión correspondiente, y este martes volvió a aplazarse. En conferencia de prensa, Taddei explicó que los cómputos distritales deben concluirse primero antes de pasar a la etapa estatal y posteriormente a la nacional, subrayando que los resultados aún no son definitivos, a pesar de que ya existen tendencias claras.

Al cierre del 99.7% de los cómputos, se perfila como primer lugar Hugo Aguilar Ortiz, quien habría obtenido más de 6 millones de votos. Le siguen Lenia Batres Guadarrama con más de 5.7 millones y Yasmín Esquivel Mossa con más de 5.1 millones. Estos tres candidatos ocuparían, por orden de votación, la presidencia rotativa de la SCJN durante los próximos años. En cuarto y quinto lugar quedaron Loretta Ortiz Ahlf y María Estela Ríos González, quienes también formarían parte del nuevo pleno de la Corte.

Otros perfiles que figuran entre los virtuales ganadores de un asiento en la SCJN son Giovanni Azael Figueroa Mejía, Sara Irene Herrerías Guerra, Irving Espinosa Betanzo y Aristides Rodrigo Guerrero García, con cifras que superan los 3 millones de votos cada uno. En total, se registraron casi 89 millones de votos válidos, más de 12 millones de nulos y más de 14 millones de boletas no utilizadas. La participación ciudadana se mantuvo baja, con una estimación de apenas el 12.09%, lo que podría abrir nuevas discusiones sobre el modelo de elección directa de ministros.

•••••••••••••••••••••••

Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | El INE aplazó por segunda vez la entrega de resultados finales de la elección para la SCJN, pese a que ya se ha computado el 99.7% de las actas. La presidenta del organismo indicó que los resultados no serán oficiales hasta concluir todas las fases del cómputo.