FIFA ANUNCIA EL PRIMER MUNDIAL DE CLUBES FEMENIL Y LA COPA DE CAMPEONAS



En un paso trascendental para el crecimiento del fútbol femenino, la FIFA ha confirmado la creación de dos torneos internacionales que marcarán un antes y un después en la historia de este deporte. Por un lado, el Mundial de Clubes Femenil tendrá su primera edición en 2028, estableciéndose como una competencia cuatrienal que reunirá a los mejores equipos del mundo. Por otro, la Copa de Campeonas comenzará en 2026 con un formato anual, exceptuando los años en los que se dispute el Mundial de Clubes. Ambos torneos tienen el objetivo de fortalecer la competencia a nivel internacional y ofrecer nuevas oportunidades para la profesionalización de las jugadoras.

El Mundial de Clubes Femenil contará con la participación de 19 equipos, de los cuales 16 formarán parte de la fase de grupos. Aunque aún no se ha revelado la sede del torneo, la FIFA ha detallado que seis clubes deberán disputar una fase preliminar para definir a los tres equipos que avanzarán a la siguiente ronda. A ellos se sumarán 13 escuadras que clasificarán directamente. La fase de grupos se dividirá en cuatro sectores con cuatro equipos cada uno, de donde los dos mejores avanzarán a los cuartos de final. Desde esta fase, se jugarán eliminatorias directas hasta definir al campeón.

Por su parte, la Copa de Campeonas reunirá a los clubes ganadores de cada confederación y funcionará con un formato similar al de la antigua Copa Intercontinental masculina. Se jugará en años alternos al Mundial de Clubes y concluirá con un Final Four, para el cual ya se han establecido las fechas de sus primeras ediciones: del 28 de enero al 1 de febrero de 2026, del 27 al 31 de enero de 2027 y del 24 al 28 de enero de 2029.

En cuanto a la distribución de cupos para el Mundial de Clubes, la FIFA ha determinado que Europa (UEFA) contará con cinco plazas, mientras que Sudamérica (CONMEBOL), Norteamérica (CONCACAF), Asia (AFC) y África (CAF) tendrán dos cupos cada una. Oceanía (OFC) dispondrá de un solo representante. Además, habrá un lugar reservado para el país anfitrión y posibles invitaciones adicionales, aunque estos detalles aún no han sido confirmados.

Con la implementación de estos torneos, la FIFA busca impulsar el desarrollo del fútbol femenil en todas las regiones del mundo. Aunque Europa sigue liderando en términos de infraestructura y profesionalización, se espera que esta iniciativa ayude a equilibrar la competitividad global y brinde mayor visibilidad a las jugadoras en mercados emergentes.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | FIFA confirma el Mundial de Clubes Femenil en 2028 y la Copa de Campeonas en 2026, impulsando la competencia internacional.