ENERGÍA LIMPIA SUPERA EL 40 POR CIENTO DE LA ELECTRICIDAD MUNDIAL
Por primera vez desde la década de 1940, las fuentes de energía con bajas emisiones de carbono, como las renovables y la nuclear, representaron más del 40 por ciento de la generación eléctrica mundial. Así lo dio a conocer el informe anual del think tank EMBER, especializado en impulsar la transición energética global. Durante 2024, estas fuentes llegaron al 40.9 por ciento de la producción mundial de electricidad, marcando un hito histórico en la lucha contra el cambio climático.
Dentro de este avance, las energías renovables fueron las que más contribuyeron al crecimiento de la energía limpia. De acuerdo con el análisis de EMBER, en 2024 se añadieron 858 teravatios hora (TWh) de electricidad renovable, lo que representa un aumento del 49 por ciento respecto al último récord alcanzado en 2022. La energía solar fue, por tercer año consecutivo, la fuente que más aportó a esta expansión, generando 474 TWh y representando el 6.9 por ciento del total mundial.
El desarrollo de la energía solar ha sido particularmente rápido. En solo tres años, la producción solar se duplicó, superando los 2 mil TWh en 2024. La energía eólica también mostró avances significativos al cubrir el 8.1 por ciento de la generación global, mientras que la hidroeléctrica se mantuvo estable en el 14 por ciento. Según Wilmar Suárez, analista de EMBER, este crecimiento permitió satisfacer la mayor parte del aumento global en la demanda eléctrica durante el año.
Un aspecto destacado del informe es que el liderazgo en esta transición ya no recae exclusivamente en países como Estados Unidos y las naciones europeas. Ahora, potencias que históricamente han sido grandes consumidoras de combustibles fósiles, como China e India, están a la cabeza del cambio. En 2024, más de la mitad del aumento de la generación solar se registró en China, donde el crecimiento fue suficiente para cubrir el 81 por ciento del aumento en su demanda eléctrica. En India, la capacidad instalada de energía solar se duplicó con respecto a 2023.
Pese a estos logros, el estudio señala que la generación a partir de combustibles fósiles también aumentó ligeramente en 2024, un 1.4 por ciento, principalmente debido a olas de calor que elevaron el consumo de electricidad en varios países. No obstante, EMBER anticipa que este tipo de generación podría comenzar a declinar en los próximos años, ya que el incremento de energías limpias podría superar el crecimiento de la demanda. La tendencia actual sugiere que la transición hacia un modelo energético más sostenible está acelerándose de manera irreversible.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Energía solar rompe récords: ya genera más del 6% de la electricidad mundial y empuja el crecimiento global de fuentes limpias, según el informe de EMBER.