DÍA INTERNACIONAL DEL GATO: ¿SON MEJORES MASCOTAS QUE LOS PERROS?



Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, conmemorando al animal que se ha convertido en el favorito de muchas personas. Este creciente amor por los felinos ha desatado un debate sobre si son mejores mascotas que los perros. La respuesta es compleja y depende de varios factores.

Stefan Gates, en su libro "Catology: The Weird and Wonderful Science of Cats" (Gatología: La Extraña y Asombrosa Ciencia de los Gatos), argumenta que comparar a los gatos con los perros es absurdo, ya que son especies muy diferentes. Según Gates, ambas especies tienen habilidades únicas que no pueden ser comparadas directamente.

En términos de popularidad, en el Reino Unido, los perros son más populares que los gatos, con el 23% de los hogares teniendo al menos un perro, mientras que solo el 16% tiene un gato.

El amor que sienten estas mascotas por sus dueños también es un tema debatible. Un estudio del neurocientífico Paul Zak analizó la saliva de ambas especies para medir los niveles de oxitocina (hormona relacionada con el amor y apego) después de jugar con sus propietarios. Los niveles aumentaron un 12% en los gatos y un 57.2% en los perros.

Ambas especies tienen un impacto positivo en la salud de sus dueños. Sin embargo, los perros están asociados con más interacciones dañinas. En el Reino Unido, unas 250,000 personas visitan la sala de urgencias cada año por heridas relacionadas con ataques de perros. Además, la OMS estima que alrededor de 59,000 personas mueren anualmente por perros rabiosos.

Los gatos son considerados más convenientes como mascotas porque son más baratos de mantener y cuidar, son independientes y no necesitan salir a pasear. También suelen hacer sus necesidades en lugares específicos, a diferencia de los perros.

La preferencia entre gatos y perros depende de lo que sus dueños buscan en una mascota y los aspectos en los que se comparen. Ambos tienen características únicas y ventajas dependiendo del contexto.