CRÍTICAS AL BARRIO MÁGICO DE CHETUMAL POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA
Arquitectos en Chetumal han señalado que el proyecto del Barrio Mágico, promovido por las autoridades municipales y estatales, presenta deficiencias importantes como atractivo turístico. Consideran que la estrategia utilizada se ha limitado a embellecer la zona con murales y luminarias sin abordar problemas de infraestructura más urgentes, lo que afecta la funcionalidad del espacio para residentes y visitantes.
El arquitecto José Martín Rivero, presidente del Laboratorio Espacio Público Sureste, destacó que el primer cuadro de la ciudad, donde se ubica el Barrio Mágico, enfrenta problemas estructurales que requieren atención prioritaria. Entre ellos, mencionó el mal estado de la infraestructura vial en el Centro Histórico, lo que contrasta con la inversión destinada únicamente a mejorar la apariencia de las fachadas. Según Rivero, cualquier intervención en la zona debe considerar aspectos como la seguridad, la tenencia de la tierra y la distribución adecuada de los recursos.
Por su parte, Víctor Sánchez Ruz, miembro del Colegio de Arquitectos de Chetumal, criticó que el proyecto haya sido presentado a la ciudadanía con un enfoque superficial, basado en elementos decorativos sin resolver deficiencias esenciales. Destacó que banquetas en mal estado, registros de energía eléctrica expuestos y fallas en el sistema sanitario representan riesgos tanto para los habitantes como para los turistas que transitan por el área.
Sánchez Ruz enfatizó que, en lugar de recurrir a soluciones estéticas temporales, las autoridades deberían concentrarse en mejoras fundamentales que harían de la ciudad un destino más atractivo. Subrayó que acciones sencillas como reparar banquetas, mantener los camellones en buen estado e iluminar adecuadamente las calles contribuirían a mejorar la percepción del entorno sin necesidad de recurrir a estrategias visuales que no resuelven las problemáticas reales.
A pesar de estas críticas, el concepto del Barrio Mágico ha sido bien recibido por algunos sectores, pero expertos en urbanismo advierten que su éxito dependerá de la correcta gestión de recursos y de un enfoque integral que atienda tanto la imagen urbana como la infraestructura básica. Sin estos elementos, el proyecto corre el riesgo de quedarse en una iniciativa decorativa sin un impacto real en el desarrollo turístico de la ciudad.
• • • • • • • • • • • •
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | Arquitectos critican deficiencias del Barrio Mágico de Chetumal y advierten que se requiere mejorar la infraestructura para atraer turismo.