COLAPSO EN EL FESTIVAL AXE CEREMONIA DESATA INVESTIGACIONES POR NEGLIGENCIA EN CDMX
A raíz del trágico colapso de una estructura en el Festival Axe Ceremonia 2025, ocurrido en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, diversas autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer las causas del accidente que cobró la vida de dos jóvenes fotoperiodistas. La alcaldía Miguel Hidalgo fue la primera en confirmar que la estructura caída no estaba contemplada en el programa especial del evento, el cual había sido entregado por los organizadores. Detallaron que las grúas utilizadas no fueron notificadas previamente, lo que provocó la suspensión inmediata del festival hasta esclarecer los hechos.
La administración local explicó que durante la inspección oficial, realizada un día antes del evento por diversas instancias del gobierno capitalino y la alcaldía, no se detectaron dichas grúas. Se presume que estas fueron instaladas de manera improvisada justo antes del concierto, sin aviso a las autoridades. Esta omisión resultó en el colapso de una estructura decorativa que impactó directamente a dos personas. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) afirmó que ambas víctimas fueron atendidas en el lugar y trasladadas al hospital Rubén Leñero, donde lamentablemente fallecieron.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) precisó que los jóvenes llegaron sin signos vitales, y que los intentos de reanimación fueron en vano. Ambos presentaban severas lesiones por traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas. En consecuencia, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación para determinar las responsabilidades penales de los involucrados. Mientras tanto, el segundo día del festival fue suspendido y los accesos al Parque Bicentenario fueron clausurados por el Invea.
La SGIRPC señaló que la causa del colapso fue una supervisión deficiente por parte tanto de los organizadores como de las áreas operativas de la alcaldía. No obstante, el alcalde Mauricio Tabe rechazó estas declaraciones, asegurando que la revisión se realizó de manera conjunta y que no se identificaron irregularidades previas. En paralelo, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) solicitó al concesionario del parque la documentación correspondiente en materia de protección civil y ejecución del evento, advirtiendo que de hallarse incumplimientos se podría revocar la concesión.
La titular de la Fiscalía, Bertha Alcalde, declaró que se investigan tres áreas clave: los operadores de la maquinaria, los organizadores del evento y las autoridades responsables de la supervisión. El objetivo es determinar qué actor falló en su deber de garantizar la seguridad de los asistentes. Por su parte, la Secretaría de Turismo se deslindó del incidente, indicando que su participación se limitó a la promoción del evento y que no tuvo injerencia en temas de infraestructura o protección civil. Esta tragedia ha reavivado el debate sobre la regulación y fiscalización de espectáculos masivos en espacios públicos.
••••••••••••••••••••••••
Comparte en tus redes sociales:
#BMnoticias | ¿Quién falló en colapso del Festival Axe Ceremonia 2025? Las investigaciones apuntan a omisiones de organizadores y autoridades en medidas de seguridad. Dos jóvenes fotoperiodistas murieron tras la caída de una estructura decorativa.