CHINA DESATA EL FUTURO DEL ESPIONAJE CON MICRODRON DEL TAMAÑO DE UN MOSQUITO

China ha dado un paso impactante en el desarrollo tecnológico militar con la creación de un microdron del tamaño de un mosquito. Este dispositivo, concebido por la Universidad Nacional de Tecnología de Defensa (NUDT), representa un avance extraordinario en la miniaturización de sistemas de espionaje. Con apenas unos centímetros de longitud y un peso inferior a medio gramo, este dron tiene la capacidad de operar de manera prácticamente imperceptible, simulando el vuelo natural de un insecto.

El diminuto aparato, que mide entre 0.6 y 2 centímetros y pesa aproximadamente 0.3 gramos, puede batir sus alas hasta 500 veces por segundo. Esta característica le permite mantener un vuelo estable y silencioso, ideal para operaciones encubiertas. Además, cuenta con patas que le otorgan la capacidad de posarse en múltiples superficies sin llamar la atención, aumentando su utilidad en misiones de infiltración.

Liang Hexiang, estudiante de la NUDT, explicó que este microdron fue diseñado específicamente para ingresar a entornos urbanos e instalaciones privadas. Entre sus funciones se encuentran la grabación de imágenes, la detección de objetivos y la transmisión en tiempo real, todo con el objetivo de facilitar labores de inteligencia sin que el dispositivo sea identificado como una amenaza o incluso como una máquina.

Lo más inquietante es que algunos de estos modelos pueden ser manipulados desde un simple teléfono inteligente, mientras que otros más avanzados integran inteligencia artificial y procesadores neuronales, lo que les permite operar de manera autónoma o en enjambres coordinados. Para complementar su uso en el campo, también pueden ser desplegados mediante lanzadores de 35 mm, lo que sugiere que su potencial va mucho más allá de las labores de espionaje convencionales.

• • • • • • • • • • • •

Comparte en tus redes sociales:

#BMnoticias | Así se ve el nuevo microdron de China; es del tamaño de un mosquito y es ideal para el espionaje